En esta noticia


En el extremo sur de la provincia de Buenos Aires, donde la llanura se transforma en estepa y el viento trae aroma a sal, hay un lugar que pocos conocen pero que deslumbra a quienes lo visitan.

Se llama Los Pocitos, un pequeño pueblo costero con apenas 70 habitantes que guarda una de las playas más impactantes de Argentina.

Ubicado en el partido de Patagones, dentro de la Reserva Natural Bahía San Blas, este destino se extiende a lo largo de 24 kilómetros de costa virgen sobre el Golfo San Matías. Sus aguas turquesas, la arena clara y el silencio lo convirtieron en un refugio ideal para quienes buscan descanso lejos del turismo masivo.

El Caribe bonaerense: mar cálido y sin olas

Durante el verano, el agua alcanza temperaturas de hasta 22 grados, algo poco común en la región. La calma del mar y la ausencia de grandes olas hacen que sea perfecto para nadar, caminar por la orilla o simplemente relajarse. Por eso, muchos lo llaman el Caribe bonaerense, aunque su esencia es bien patagónica.

Ostras naturales: el tesoro ecológico de Los Pocitos

Lo que realmente distingue a este rincón es su ecosistema único. En sus costas viven miles de ostras que crecen de forma silvestre, sin intervención humana. Estos moluscos filtran el agua y le dan ese color turquesa que hace brillar el mar como una piedra preciosa.

Los Pocitos es el único pueblo ostrero de Argentina, y cada verano celebra la Fiesta Provincial de la Ostra, con platos típicos, música y degustaciones que atraen a turistas curiosos y amantes de la gastronomía marina.

¿Qué hacer en Los Pocitos?

Además de disfrutar de la playa, el pueblo ofrece otras actividades:

  • Pesca deportiva: ideal para quienes buscan tranquilidad y buenos ejemplares.
  • Avistaje de aves: se pueden ver especies como la gaviota cangrejera, típica de la zona.
  • Caminatas por el muelle: una estructura de madera que se adentra en el mar y ofrece vistas únicas del horizonte.

¿Cómo llegar a Los Pocitos?

Desde la Ciudad de Buenos Aires hay que recorrer unos 900 kilómetros por la Ruta Nacional 3 hasta el kilómetro 918. Desde allí, un camino de ripio en buen estado lleva al balneario. El viaje en auto demora alrededor de 10 horas, y la ciudad más cercana es Carmen de Patagones, ubicada a 80 kilómetros.

¿Por qué visitar Los Pocitos?

Este rincón costero ofrece una experiencia distinta. No hay grandes hoteles ni multitudes. Hay naturaleza, silencio y mar. Es un destino perfecto para quienes buscan desconectar, disfrutar de la biodiversidad y conocer una parte poco explorada de la provincia de Buenos Aires.