Las modificaciones de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) tuvieron algunos efectos en el monotributo. Justamente, los contribuyentes tendrán que estar atentos a un trámite que deberán hacer de forma obligatoria.
Dentro del régimen tributario integrado y simplificado, la facturación es un procedimiento importante para cobrar el servicio o bienes que se producen. Ahora bien, el organismo recaudador introdujo la digitalización de un documento clave.
Facturación de ARCA: ¿cuál es el trámite obligatorio que deben hacer los monotributistas?
Los monotributistas de ARCA que se dediquen al transporte de un producto, deberán tener en cuenta hacer el remitodigitalobligatorio que se informó en la Resolución General 5678/2025.
Su objetivo es reemplazar los formularios en papel usados tradicionalmente y se vinculará de forma automática al comprobante de facturación. De esta manera, el fisco tendrá acceso a auditorías más ágiles y transparentes.
Todas las categorías de monotributistas tendrán disponibles este trámite, solo cuando ejecuten operaciones de entrega o distribuyan bienes muebles.
A su vez, aclararon que las personas que las personas incluidas en esta labor y no tramite el remito, podrían exponerse a severas sanciones: desde multas económicas hasta la retención de la mercadería.
¿Cuánto paga un monotributista de ARCA por mes y cuánto puede facturar?
- Categoría A: tope de $ 7.813.063,45 anuales. Total a pagar por mes: $ 32.221,31
- Categoría B: tope de $ 11.447.046,44 anuales. Total a pagar por mes: $ 36.679
- Categoría C: tope de $ 16.050.091,57 anuales. Total a pagar por mes: $ 42.951,25 en el caso de servicios y $ 41.982,19 para el comercio de bienes.
- Categoría D: tope de $ 19.926.340,10 anuales. Total a pagar por mes :$ 55.047,33 en el caso de servicios y $ 53.714,87 para el comercio de bienes.
- Categoría E: tope de $ 23.439.190,34 anuales. Total a pagar por mes: $ 55.047,33 en el caso de servicios y $ 53.714,87 para el comercio de bienes.
- Categoría F: tope de $ 29.374.695,90 anuales. Total a pagar por mes: $ 77.946,73 en el caso de servicios y $ 70.436,50 para el comercio de bienes.
- Categoría G: tope de $ 35.128.502,31 anuales. Total a pagar por mes: $ 98.096,95 en el caso de servicios y $ 84.530,08 para el comercio de bienes.
- Categoría H: tope de $ 53.298.417,30 anuales. Total a pagar por mes: $ 340.061,68 en el caso de servicios y $ 206.815,63 para el comercio de bienes.
- Categoría I: tope de $ 59.657.887,55 anuales. Total a pagar por mes: $ 626.993,55 en el caso de servicios y $ 309.020,04 para el comercio de bienes.
- Categoría J: tope de $ 68.318.880,36 anuales. Total a pagar por mes: $ 759.420,03 en el caso de servicios y $ 377.851,82 para el comercio de bienes.
- Categoría K: tope de $ 82.370.281,28 anuales. Total a pagar por mes: $ 1.050.323,75 en el caso de servicios y $ 456.773,20 para el comercio de bienes.
¿Cómo conocer mi deuda de monotributo en ARCA?
Si un monotributista dejó de pagar el impuesto y quiere conocer cuánto es la deuda que tiene con ARCA, podrá hacerlo de la siguiente manera:
- Entrá al sitio oficial con Clave Fiscal de la ARCA e ingresá tu número de CUIT/CUIL/CDI y tu Clave.
- El sistema desplegará en pantalla la lista de servicios de ARCA que tenés habilitados. Seleccioná Presentación de DDJJ y Pagos.
- En el menú de la izquierda de la pantalla elegí la opción VEP desde Deuda que se encuentra bajo el título Pagos.
- Tras ingresar tu número de CUIT/CUIL y presionar Ver Consulta, el sistema desplegará a continuación los períodos que adeudás del Monotributo. Desde aquí también podrás seleccionar los que desees pagar, tildando el recuadro ubicado a la izquierda de cada período y presionando el botón Generar VEP, para seguir el trámite de pago habitual.