En esta noticia
Este fin de semana la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires se vio seriamente afectada por un temporal de vientos y lluvias que provocó la muerte de 13 personas en Bahía Blanca y destrozos en el Área Metropolitana (AMBA).
En este contexto, miles de usuarios sufrieron el corte del servicio eléctrico, que aún no se restauró en su totalidad. Para ello, la Secretaría de Energía informó que importará energía desde Brasil para restituir el suministro en el AMBA, área que integra Capital Federal y el conurbano bonaerense.
¿Cómo funcionan los trenes?
En tanto, Trenes Argentinos informó que la línea Sarmiento circula con normalidad y que los ramales del Roca (Bosques vía Temperley, Korn y Ezeiza) reanudaron su servicio esta tarde.
Al igual que Belgrano Sur, pero San Martín circula con reducción entre Villa del Parque y Pilar por árboles caídos en zona de vías. Por último, la Línea Mitre aún se encuentra interrumpido por esta última razón.
¿Cuándo vuelve la luz en el AMBA y el resto de la provincia de Buenos Aires?
La primera medida que dispuso el gobierno nacional, de manera transitoria, es la "importación de energía eléctrica desde Brasil para compensar la avería de una serie de Unidades Generadoras (llegando a un máximo de 1.640 megawatts)".
En tanto, la segunda apuntó a "la coordinación de medidas de emergencia con las empresas proveedoras del servicio eléctrico con el fin de restablecer el servicio en el sur bonaerense y en el Área Metropolitana de Buenos Aires", indicó a través de un comunicado la Secretaría de Energía.
De acuerdo a la información brindada por las distribuidoras del servicio eléctrico, la mayor parte del servicio será reestablecido dentro de las próximas 24 horas en el AMBA. Mientras que, en el resto de la provincia podrá demorar entre 48 y 72 horas.
Por otro lado, EDELAP, que agrupa a La Plata,Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio, restituyó el servicio al 65%. La empresa desplegó con un trabajo con más de 400 operarios en la calle, con el fin de "reparar los daños provocados por la caída de gran cantidad árboles, ramas, techos u carteles sobre sus redes".
Más de 120 vuelos fueron cancelados hoy en el Aeroparque Jorge Newbery y otros tantos registraron demoras y reprogramaciones. Además, 16 aviones de Aerolíneas Argentinas quedaron fuera de servicio.
El temporal se desató poco antes de las 4 de hoy, con ráfagas de viento de hasta 140 km/h por hora, provocó serios destrozos, sobre todo en la zona de pistas, donde hubo aviones que fueron desplazados por la fuerza del viento, se volaron chapas, y se desplazaron escaleras de abordaje y equipos.
Según informó Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) mediante un comunicado, el temporal "generó rotura de vidrios, voladura de techos en hangares y daños generales en aeronaves estacionadas. Las prontas tareas realizadas permitieron garantizar la operación, pero hay cancelaciones y demoras".
Y especificaron que "las operaciones se irán normalizando con las horas, a medida que las distintas líneas aéreas vayan haciendo las reprogramaciones. Actualmente están cancelados 52 arribos y 57 partidas".
Las demoras y cancelaciones abarcan a todas las compañías que operan en la estación aérea metropolitana, aunque fuentes de Aerolíneas Argentinas indicaron a Télam que los vuelos cancelados llegaron a un centenar y un número similar se encontraba afectado por demoras y reprogramaciones.
Un comunicado emitido por Aerolíneas Argentinas, destacaron que "a partir de las 15 horas determinados vuelos serán reprogramados, pudiendo incluir el traslado desde Aeroparque a Ezeiza".
Adicionalmente, la empresa advirtió que "podrían continuar realizando modificaciones y/o cancelaciones durante el resto del día, producto del impacto que provocó la situación meteorológica de la madrugada, así como también por los cierres intermitentes de los aeropuertos debido a la actividad eléctrica".
A raíz de esta situación, la compañía les solicitó a los pasajeros "estar atentos a las alertas y notificaciones que puedan recibir en sus dispositivos" y recomendó chequear "de manera proactiva el estado de los vuelos ingresando a aerolineas.com.ar y/o a través del siguiente enlace: https://www.aerolineas.com.ar/?activeTab=flightStatus".".
En el aeropuerto internacional de Ezeiza ministro Pistarini la situación era menos comprometida, ya que los vuelos cancelados ascendieron a cuatro y las consecuencias del fuerte temporal fueron más leves que en Aeroparque.