En esta noticia
Hoy jueves 17 de agosto es feriado en la Argentinaporque que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Sin embargo, con el objetivo de impulsar el turismo nacional durante la temporada baja, el Gobierno corrió el feriado para ofrecer unfin de semana largo de tres días.
Esto se puede hacer ya que el feriado del 17 de agostoestrasladable. Así lo establece el artículo 6 de la Ley 27.399, que indica que los feriados que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente.
En tanto, la normativa indica que los feriados nacionales trasladables cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles, serán trasladados al día lunes anterior.
¿Cuándo es el fin de semana largo?
Al caer jueves, el feriado se trasladó al lunes 21 para tener un fin de semana largo e incentivar el consumo y el turismo.
De este modo, próximo finde largo será del sábado19 al lunes 21 de agosto, por el mencionado Paso a la Inmortalidad del General San Martín.
Este será el primer fin de semana largo después de las vacaciones de invierno, y tendrá lugar después de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Para volver a tener otro finde largo habrá que esperar hasta octubre, ya que en septiembre no hay.
Será una nueva oportunidad para hacer una escapada a pocas horas de casa, o hacia los principales destinos turísticos del país.
¿Qué se conmemora el feriado del 17 de agosto?
El jueves 17 de agosto se conmemora un nuevo aniversario de la muerte del General José de San Martín.
José Francisco de San Martín y Matorras, reconocido como uno de los "Libertadores de América", nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Corrientes, y murió el 17 de agosto de 1850 en su casa de Boulogne Sur Mer, en Francia.
En 1880, sus restos fueron trasladados a Argentina, y se encuentran en la Capilla Nuestra Señora de la Paz, en la Catedral Metropolitana, custodiado permanentemente por dos granaderos.
Feriados en 2023: ¿cuántos quedan?
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (se pasó al lunes 21).
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (se pasó al lunes 16).
- 13 de octubre: feriado con fines turísticos.
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.