Con la llegada de la primavera y la planificación de viajes para fin de año, muchos argentinos revisan la vigencia de su pasaporte, sobre todo después de la controversia por los documentos defectuosos.
Más allá de eso, si está vencido o cerca de caducar, es necesario renovarlo a través del Registro Nacional de las Personas (Renaper), que actualizó sus tarifas.
El trámite se puede hacer con turno previo en centros habilitados, y hay varias opciones según la urgencia del viaje. A continuación, los precios vigentes para septiembre y octubre de 2025:
Tarifas actualizadas para renovar el pasaporte argentino
- Pasaporte regular: cuesta $ 70.000 y tiene una vigencia de 10 años. Es la opción más económica y se entrega en un plazo estándar.
- Pasaporte exprés: cuesta $ 150.000 y se entrega dentro de las 96 horas hábiles. Ideal para quienes necesitan viajar en pocos días.
- Pasaporte al instante: cuesta $ 250.000 y se entrega en un plazo de 2 a 6 horas desde el inicio del trámite. Solo disponible en lugares habilitados.
- Pasaporte excepcional para extranjeros: también cuesta $ 70.000.
- Documento de viaje para apátridas o refugiados: tiene el mismo valor, $ 70.000.
- Reposición por error u omisión: sin cargo, siempre que el error se compruebe con la documentación presentada y se reclame dentro de los 90 días corridos desde la entrega.
¿Dónde se puede hacer el trámite?
El Renaper permite iniciar el trámite en sus oficinas, en centros de documentación rápida y en algunos registros civiles. También se puede gestionar en aeropuertos, aunque el pasaporte al instante solo está disponible en puntos específicos.
Para evitar demoras, se recomienda pedir turno con anticipación y revisar que toda la documentación esté en regla. En caso de urgencia, las opciones exprés y al instante permiten obtener el pasaporte en menos de una semana.
¿Cómo tramitar el pasaporte argentino?
El trámite para sacar el pasaporte es ágil y consta de tres pasos:
Reservar un turno desde la app Mi Argentina o el sitio web oficial del Renaper.
Asistir al turno en el Centro de Documentación Renaper o en el Registro Civil con el comprobante de pago.
Recibir el pasaporte en tu domicilio. Cualquier mayor de 18 años puede firmar la recepción.
El trámite tarda aproximadamente 15 minutos y el documento se entrega según el tipo de servicio solicitado.
¿Es obligatorio tener pasaporte para viajar?
Para viajar a países del MERCOSUR -como Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay o Bolivia-, alcanza con el DNI argentino vigente. Para destinos fuera del bloque, sí es obligatorio contar con el pasaporte.
Algunas personas pueden obtener el DNI sin costo, por ejemplo, en situaciones de vulnerabilidad o para niños de hasta 6 años que lo tramitan por primera vez.