La provincia de Neuquén puso en funcionamiento su primer parque eólico: esta semana empezaron a funcionar los primeros 10 aerogeneradores, de un total de 29, de Vientos Neuquinos, un emprendimiento ubicado en Bajada Colorada, a menos de 40 kilómetros de Piedra del Águila.
La puesta en marcha del parque estuvo encabezada por el gobernador Omar Gutiérrez. Vientos Neuquinos es propiedad de AES, que ya es concesionaria en la provincia de la represa y central hidroeléctrica de Alicurá.
El parque cuenta con el reconocimiento de Agente del Mercado Mayorista, la aprobación de la autoridad ambiental de la Provincia y el Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública emitido por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
La energía eólica que ya genera se suma al sistema interconectado nacional y tiene “prioridad de despacho otorgada por el Programa Nacional MATER y su incorporación al mercado eléctrico se hizo por contrato con consumidores privados.
“Quiero felicitar a la empresa, a trabajadores y trabajadoras que se formaron y capacitaron para emprender este desafío de hacer realidad este parque. También a la UOCRA y a los trabajadores de la construcción que se desempeñaron con empeño y capacidad ante tamaña obra. También al EPEN por la construcción de la estación transformadora , dijo el gobernador.
El mandatario recordó además que está vigente la ley 27.791 “que pone como objetivo que para 2025 el consumo de la energía debe tener un 20 por ciento proveniente de fuentes de generación limpias .
Vientos Neuquinos está unos 7 kilómetros al norte del Paraje Bajada Colorada, 38,5 kilómetros al noreste de Piedra del Águila y 49 kilómetros al suroeste de Picún Leufú.
El 11 de febrero se llevó a cabo la instalación y energización, por parte del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), de la Planta Transformadora de Bajada Colorada (ET) 132/33kV, que es el punto de recepción y transformación de la energía eléctrica producida por el parque eólico. Durante los últimos tres meses, más de 600 camiones transportaron partes de columnas desde Allen y aspas y aerogeneradores desde el centro del país y el puerto de San Antonio Este.
“Con Vientos Neuquinos estamos inaugurando un parque eólico que es un nuevo atractivo turístico. Eso es ampliar la matriz energética y económica de la provincia, generando desarrollo social , sostuvo Gutiérrez, que recordó también que días atrás comenzó en el norte de la provincia la construcción del proyecto multipropósito sobre el río Nahueve, que aportará energía, riego y un nuevo factor de desarrollo turístico para esa zona.