La Subsecretaria de Cooperación Urbana Federal y el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires organizaron el evento “Murales de mi país , una competencia en redes sociales a la que fueron invitados a participar todos los municipios del país.
Los murales ganadores se encuentran exhibidos en la Casa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y permanecerán expuestos durante todo el mes de enero.
Más de 30 ciudades participaron en la inicitiva que se lanzó el 7 de diciembre y en la que, hasta el 13 de diciembre, votaron unas 15.000 personas. Los murales que obtuvieron mayor cantidad de “likes en la cuenta de Instragram de @Bacoopfederal fueron los ganadores. Hubo un ganador por cada región del país entre las todas las provincias que participaron.
Con el evento, además, las redes de @Bacoopfederal se convirtieron en una “galería de arte virtual a la que se puede ingresar a ver cada una de las coloridas fotos de los murales.
“Estamos muy contentos de poder mostrar y dar visibilidad a los maravillosos artistas de nuestro país. A través de sus intervenciones en el espacio público, las ciudades se llenan de cultura , destacó Lucas Delfino, Subsecretario de Cooperación Urbana Federal del GCBA.
Los municipios ganadores del concurso fueron Rawson (Chubut), La Punta (San Luis), Corrientes Capital, San Salvador de Jujuy, Vicente López (PBA) y Cañada de Gómez (Santa Fe). Los murales ganadores se encuentran expuestos en la Casa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y también están exhibidos en la plataforma del Ministerio de Cultura de la Ciudad. Luego de la exhibición serán enviados de regalo a cada municipio ganador
Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se organizaron eventos durante todo el año que fomentaron la cooperación federal. Si bien fue un año difícil, las actividades fueron adaptadas al formato digital así todas las provincias del país puedan participar.
Mes a mes, se pudo ver diversas iniciativas en las plataformas digitales y redes sociales de la Ciudad como el “Campeonato Federal de la Empanada en donde la empanada Jujeña se coronó como la ganadora. La cultura estuvo presente a través del “Fogón Federal en la que diversos cantantes de todo el país se enfrentaron en una original competencia. Y la Ciudad se unió a la los festejos de Corrientes por el reconocimiento de la UNESCO al Chamamé como Patrimonio Cultural de la Humanidad con una proyección sobre el Obelisco con el mensaje informativo “Chamamé, Patrimonio de la Humanidad .
“Estamos muy orgullosos del talento que hay en nuestro país y vamos a seguir trabajando para promover el talento argentino , señaló Delfino.
Para poder ver los murales y las diversas actividades del año seguir a la cuenta de Instagram @bacoopfederal.