En esta noticia

La sensación de tener “mariposas en el estómago” es una de las formas más comunes con las que las personas describen el enamoramiento. Muchos destacan que es sensación inesperada aparece en una primera cita, cuando vemos a alguien que nos gusta o incluso cuando recibimos un mensaje especial.

Aunque solemos asociarlo directamente al amor, la ciencia revela que detrás de esa emoción hay una reacción física muy concreta del cuerpo.

¿Qué son realmente las “mariposas en el estómago”?

Según investigadores de la Universidad de Pensilvania, esta sensación surge por una respuesta biológica al estrés, los nervios o la excitación emocional. Para el cuerpo, enamorarse o sentirse ansioso activa los mismos circuitos internos.

Esa conexión directa entre lo que sentimos y lo que sucede en el sistema digestivo se conoce como eje intestino-cerebro.

Los especialistas destacan que hay una fuerte relación entre el instestino y el cerebro. Fuente: narrativas-co

¿Cómo se activa esta reacción dentro del cuerpo?

Cuando vivimos una emoción intensa el cerebro activa el sistema de “lucha o huida”, el mismo que entra en acción ante una situación de alerta. En ese instante la digestión se desacelera, los músculos del intestino se contraen de forma distinta y se liberan hormonas como el cortisol. La combinación de estos cambios produce el clásico cosquilleo que identificamos como mariposas.

¿Por qué las emociones se sienten en el estómago?

El intestino contiene millones de neuronas que se comunican constantemente con el cerebro. Por eso, cualquier cambio emocional puede sentirse como un impacto directo en la zona abdominal.

Es una reacción real, que no solo es mental, sino que el cuerpo responde físicamente a las emociones. Así también, las bacterias intestinales modifican cómo sentimos el estrés o la excitación.

Por ejemplo, un microbioma equilibrado ayuda a amortiguar las respuestas intensas. En cambio, un microbioma alterado puede amplificarlas. El eje intestino-cerebro es tan sensible que su funcionamiento cambia según el estado emocional y digestivo.

¿Qué dice la ciencia sobre las mariposas en el estómago?

Las mariposas no son solo una metáfora romántica sino que son una reacción fisiológica real que aparece cuando una emoción fuerte activa mecanismos automáticos que conectan el cerebro con el sistema digestivo.