Científicos de la Universidad de Pavía, en Italia, descubrieron una bebida que ayuda a mantener la limpieza de tu boca. Esta bebida elimina las bacterias que causan caries e infecciones en la garganta.
Según el hallazgo, no solo es necesario un buen cepillado de dientes y un enjuague bucal, sino que se puede añadir un nuevo producto que se encuentra en cualquier supermercado.
¿Qué bebida se recomienda para mantener la salud de tu boca?
Según un artículo de 2007 en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry, el vino tinto y blanco es un gran aliado para la salud bucal. Este puede prevenir la propagación de estreptococos.
Esta bacteria está vinculada al deterioro dental y a las caries. Sus cepas orales facilitan la formación de placa dental, que debe controlarse para evitar enfermedades periodontales.
Además, pueden causar dolor de garganta por la inflamación roja y ardiente que genera la faringitis estreptocócica. Por ello, las propiedades antimicrobianas de esta antigua bebida podrían eliminarlas.
"Nuestros hallazgos sugieren que el vino puede funcionar como un agente antimicrobiano eficaz", afirmó Maria Daglia, investigadora del Departamento de Química Farmacéutica de la Universidad, que lideró el estudio.
¿Qué reveló el estudio sobre el efecto del vino en las bacterias bucales?
Los científicos adquirieron vinos de un supermercado cercano: usaron un tinto Valpolicella Classico DOC Superiore 2003 y un blanco. Así, aislaron ocho cepas de la bacteria estreptococos para exponerla a la bebida. Descartaron el alcohol en ellas, dado que es un ingrediente común en los limpiadores bucales.
Luego, prepararon las bacterias a una temperatura corporal de 37°C, que comenzaron a proliferar en un 15% durante las primeras cinco horas. Mientras que las que tenían el vino agregado, no solo no incrementaron, sino que muchas comenzaron a morir. Después de cinco horas, bajaron hasta la mitad y detectaron que el tinto sería levemente más eficaz que el blanco.
¿El vino puede prevenir enfermedades bucales con pequeñas dosis?
En las pruebas hallaron que los compuestos taninos, fenólicos y antocianidinas del vino no afectaron el crecimiento bacteriano.
Sin embargo, los ácidos orgánicos presentes en las uvas sí redujeron las bacterias.
Por ello, la coautora del estudio, Gabriella Gazzani, indicó que consumir esta bebida en pequeñas dosis podría prevenir enfermedades bucales. No obstante, se requieren más estudios para profundizar en el hallazgo.
Los especialistas enfatizaron que siempre deben consultar a su médico antes de consumir cualquier bebida, especialmente si contiene alcohol.
¿Qué vino se considera el mejor de Argentina?
Por tercer año consecutivo, un vino argentino ha marcado un hito en el International Wine Challenge (IWC) 2025. Según este prestigioso certamen, el Phebus Gran Reserva Malbec 2023, de bodega Fabre, se alzó con el primer puesto como el mejor malbec del mundo.
Previo a esto, el International Malbec Trophy fue otorgado al Gran Dante Malbec 2021 en 2024 y al Huentala Calizo Carmin Block 3 2020 en 2023.
El vino de la bodega Fabre, establecida en Mendoza en 1993 por Hervé J. Fabre, está disponible en diversos supermercados argentinos.
Beneficios del vino: salud cardiovascular y antioxidantes
Científicos también sugieren que el consumo moderado de vino podría tener beneficios adicionales para la salud general, como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, es fundamental recordar que el exceso de alcohol puede contrarrestar estos efectos positivos y llevar a otros problemas de salud.
Además, se están explorando otras bebidas naturales con propiedades antimicrobianas, como el té verde y el agua de coco, que podrían complementar la higiene bucal. Estas alternativas podrían ofrecer opciones para quienes prefieren evitar el alcohol, manteniendo así la salud dental de manera efectiva.