Una expedición marítima encontró el cadáver de una ballena particularmente extraña que medía cinco metros de largo y se creía desaparecida, por lo que toda la comunidad científica se interesó debido a la rareza y las preguntas que se generaron en torno al hallazgo.
El particular descubrimiento se dio en la costa de la Isla Sur en Nueva Zelanda y es particularmente significativo ya que, hasta la fecha, no se habían registrado ejemplares vivos de esta especie.
¿Cuál es la ballena que encontraron en la costa de Nueva Zelanda?
Esta bestia inusual, que medía cinco metros de largo, despertó el interés de los especialistas en biología ya que, basándose en su color y la forma particular de su cráneo, pico y dientes, los investigadores creen que podría tratarse de una ballena de dientes de pala.
Este particular animal conocido científicamente como ballena de Cuvier (Mesoplodon densirostris), es un cetáceo odontoceto, lo que significa que pertenece al grupo de los mamíferos marinos con dientes.
Esta especie forma parte de la familia Ziphiidae y es reconocida por su naturaleza elusiva y su preferencia por las profundidades del océano, es decir que no suele verse fácilmente.
¿Cuál es la importancia de este hallazgo?
El descubrimiento de este espécimen en Nueva Zelanda permite a los científicos obtener información complementaria sobre esta especie enigmática, que hasta ahora se desconocía.
Los investigadores están especialmente interesados en entender su dieta y cómo se relaciona con otras especies de cetáceos. Además, esperan que los análisis genéticos proporcionen pistas sobre su hábitat y comportamiento, lo que podría ser clave para su conservación.
La agencia de conservación de Nueva Zelanda y un equipo de investigadores han aprovechado esta oportunidad única para estudiar al espécimen en detalle. Su objetivo es aprender más sobre su biología, dieta, relaciones evolutivas y posibles áreas de hábitat.
Este hallazgo es particularmente significativo ya que, hasta la fecha, no se han registrado ejemplares vivos de esta especie.
En esta línea, se están llevando a cabo diversos análisis, incluyendo pruebas genéticas que podrían tardar meses en ofrecer resultados concluyentes. Sin embargo, la información sobre este enorme cetáceo todavía es muy limitada.
¿Cómo es la ballena que encontraron en Nueva Zelanda?
La ballena de dientes de pala es un cetáceo de tamaño mediano, con un largo que puede alcanzar los 5 metros y un peso de hasta 1300 kilos. Esta especie tiene cuerpo robusto y su característica más distintiva es su cabeza en forma de pala, que le da su nombre común.
Debido a que suele habitar aguas profundas y a que su comportamiento tímido, esta especie es raramente avistada. Generalmente, se la encuentra sola o en pequeños grupos, lo que dificulta su estudio y comprensión.
En términos de conservación, la ballena de dientes de pala está clasificada en la categoría "Datos Insuficientes" y en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Este punto indica que no se dispone de suficiente información para evaluar su estado de conservación con precisión.
Esta especie enfrenta amenazas como las capturas accidentales en artes de pesca y la contaminación marina.
Solo se han identificado otros seis ejemplares antes de este avance. Todos los registros anteriores fueron en las playas de la Isla Norte de Nueva Zelanda. Sin embargo, estos especímenes fueron enterrados antes de que se pudieran realizar pruebas de ADN, lo que dejó muchas preguntas sin respuesta.