En esta noticia
En el corazón de Australia Occidental, un grupo de exploradores encontró uno de los yacimientos de oro más prometedores de los últimos años, que podría cambiar para siempre la fortuna del país.
El hallazgo, realizado por la compañía Ora Banda Mining, está despertando una ola de entusiasmo en el mundo de la minería y marcaría el comienzo de una nueva fiebre del oro en la región.
Descubren el yacimiento de oro más grande del siglo
El nuevo yacimiento, bautizado como Little Gem, sorprendió por la calidad del mineral y la extensión del depósito: oro de alta pureza, en capas de gran espesor y a más de 700 metros de profundidad.
Según los primeros resultados, la mineralización se extiende a lo largo de más de un kilómetro y continúa abierta en todas direcciones, lo que sugiere un potencial aún mayor.
"Cada metro que perforamos revela más oro. Es como si el suelo australiano estuviera guardando un secreto durante millones de años", afirmaron desde la compañía.
Los trabajos de perforación, que ya suman decenas de pozos, seguirán hasta fin de año y darán paso a una nueva fase de exploración en 2026.
La nueva fiebre del oro australiana
El hallazgo en Little Gem no está solo. A pocos kilómetros, otra zona llamada Riverina Deeps también mostró indicios de oro de alta calidad, con concentraciones tan elevadas que sorprendieron incluso a los expertos.
Ambos yacimientos podrían conectarse entre sí, formando un sistema aurífero mucho más grande. Para los especialistas, esta expansión confirma que la región de Goldfields, en Australia Occidental, sigue siendo uno de los territorios más ricos del planeta.
Ora Banda Mining ya planea duplicar la capacidad de su planta principal para procesar más de tres millones de toneladas de mineral al año. La empresa estima que podría alcanzar una producción récord de hasta 155.000 onzas de oro anuales, un salto histórico impulsado por el hallazgo de Little Gem.