

En esta noticia
A mucha gente le gusta saber lo que piensan de ellos u otros temas. Está claro que de los sitios más ideales para poder saber información de alguien es Facebook. Si queremos conocer más sobre una persona, el camino más rápido es Hackear Facebook.
¿Qué ES el hackeo y qué motivos hay para hacerlo?
Conocemos el hecho de hackear como usar herramientas en el campo de la informática para poder tener acceso a los datos y diversa información de otras personas, para verlos, robarlos y demás, todo ello desde un ordenador.
Conoce las mejores apps espías
Vamos a conocer tres de las más famosas:
- mSPy
Esta es de las mejores apps espías de redes sociales. Cuenta con un control parental razonable y es posible ayudar a la supervisión de las llamadas entrantes y salientes, así como la ubicación GPS y la totalidad de mensajes de Facebook, tanto si se eliminaron recientemente como si no se ha hecho.
Estamos ante una aplicación para hackear Facebook que puede ser de gran ayuda de cara a poder supervisar las diferentes actividades de otras redes sociales, como WhatsApp, Snapchat o Instagram.
- uMobix
En el caso de esta app para el hackeo de Facebook es de gran ayuda para el rastreo de distintas actividades del móvil como las llamadas telefónicas, ubicación del GPS o redes sociales.
Se puede controlar y rastrear la totalidad de dispositivos desde un único dashboard. Es una de las mejores apps espía para Facebook para el hackeo que posibilita el acceso a la galería de fotos en un dispositivo en concreto.
- Hoverwatch
En el caso de esta aplicación para hackear Facebook es posible espiar bastantes otras redes sociales y apps de mensajería como WhatsApp, Viber o Snapchat. De igual forma es posible tener acceso a los registros de Facebook de manera remota y secreta.
¿Cómo nos podemos proteger?
Conscientes de la importancia que tiene el contar con protección de Facebook, vamos a daros una serie de sencillos consejos y poder estar más seguros.
- Cerrar siempre la sesión
Cada vez que dejamos de usar Facebook en el PC mediante el navegador, es siempre preciso cerrar la sesión, porque es posible que otra persona pueda usar el equipo.
- Habilitar la navegación segura
La navegación segura, es cuando la URL nos muestra que es una página Https, donde la plataforma hace un cifrado de la actividad de Facebook, por lo que es más complicado que un tercero que pueda tener acceso a la información sin permiso.
- Activar las notificaciones de inicio sesión
Facebook nos incluye una opción con la cuál es posible recibir una notificación cuando se inicie sesión en la cuenta desde un navegador o dispositivo desconocido. La función es posible habilitarla desde la configuración de la cuenta. Esto se puede hacer desde "Seguridad", donde la vamos a encontrar en "Alertas de inicio de sesión".
- Quitar la dirección de correo electrónico del perfil
La dirección de correo electrónico en Facebook funciona con el nombre de usuario, por lo que hay que ocultar la información visible para los demás. En este sentido de recomienda cambiar los ajustes de cuenta para que la dirección de correo no sea de acceso público. Esto se puede hacer desde el apartado de Información en nuestro perfil.
Aquí se debe editar la información para contar, de forma que los datos del correo no se encuentren disponibles para todos.
- Contar con una contraseña fuerte
La creación de una contraseña que tenga la debida fortaleza es vital. Si esto lo cuidamos, va a ser imposible adivinar. Lo mejor es que se componga de una serie de caracteres al azar conforme sea más larga será mejor.
No hay que olvidar que con las contraseñas aleatorios aumenta la seguridad de la cuenta, puesto que se reducen las posibilidades de que una persona pueda descubrirla. De igual forma, es bastante conveniente ir cambiando la contraseña cada cierto tiempo.
- Protección mediante spyware
La navegación debe ser segura, por lo que mejor es optar por navegadores web que sean de confianza, como por ejemplo Google Chrome o Mozilla Firefox. Adquiere gran importancia comprobar periódicamente las extensiones del navegador, para asegurarse de que no se instala en las mismas un malware.
- Software antivirus
No solo vale para proteger la cuenta, también para que esté seguro el ordenador y toda la información que en ella se almacena. Lo mejor que el PC tenga un software antivirus con el que se puedan hacer evaluaciones frecuentes.
- No se deben ingresar de acceso a Facebook con aplicaciones que sean sospechosas
En este sentido debes saber que hay aplicaciones en Facebook que son malware, por lo que al usar son malware, poniendo en peligro nuestra propia cuenta. Así que ten esto en cuenta.













