Los genios superdotados son conocidos por alcanzar un coeficiente intelectual (CI) de 130 puntos. Muchas veces se estima que inteligencia superior es un don otorgado por la vida hacia unos pocos, como sucedió con Albert Einstein o Stephen Hawking.
Tal es así que estas personas demuestran tener un desarrollo avanzado en lo que respecta al crecimiento de sus habilidades cognitivas. Es decir, se diferencian por su elevada habilitad intelectual, respecto de la media.
En repetidas oportunidades, los superdotados no tienen noción sobre sus habilidades cognitivas y suelen enfrentarse a incomprensiones por parte del resto. En la escuelason señalados como "extraños" por responder o tener un conocimiento superior en relación al resto de la clase.
Ahora bien, a través de un estudio realizado por el Davidson Institute, se pudo establecer cuál es el rasgo característico que presentan los genios.
Investigación: ¿cómo saber si soy un genio superdotado?
No es difícil detectar si una persona es superdotada, pero es cierto que hay rasgos puntuales que pueden anticiparse a los hechos.
El Davidson Institute describe a los genios de forma muy particular. La organización sin fines de lucro asegura que comprenden de forma rápida e intuitivamente, tienen necesidad a ser precisos, se ponen expectativas altas, muestran un peculiar sentido del humor.
Ahora bien, a través de un estudio realizado por los investigadores Ogurlo y Özbey, en el que participaron más de 8.000 personas, se obtuvieron mayores precisiones sobre la distinción que tienen con aquellas personas de habilidad intelectual media.
Entre personas superdotadas y no superdotadas, compararon las personalidades de cada uno y, de esta manera, determinaron cuál rasgo estaba vinculado con la habilidad intelectual.
¿Cuál es el rasgo característico de un genio superdotado?
A pesar que el estudio no arrojó grandes diferencias entre ambos grupos, lo cierto es que un genio superdotado tiene una apertura más fuerte hacia la experiencia.
Justamente, es parte fundamental de la inteligencia, dado que aporta a la creatividad y a la capacidad de evaluar, entre diferentes perspectivas, a la hora de tomar una decisión o resolver un problema.
Como conclusión, también remarcaron que las personas con una gran inteligencia presentaban estas características o rasgos de formas de ser: extraversión, escrupulosidad, apertura a la experiencia, neuroticismo y amabilidad.
"La apertura a la experiencia es un componente clave de la inteligencia, que contribuye a la creatividad y a la capacidad de considerar múltiples opciones y perspectivas para abordar la vida, resolver problemas y comprender situaciones complejas", sostuvo Grant Hilary Brenner,psiquiatra y psicoanalista, para Psychology Today.