Para conseguir un estilo de vida sano se debe incorporar hábitos saludables en las rutinas del día a día. Es importante realizar ejercicios, comer bien y dormir las horas necesarias para tener una mente sana.
La salud mental es un ámbito muy importante ya que el cerebro es el órgano más importante del cuerpo. Existe una bebida que muy pocos consumen, ya sea por falta de hábito o desconocimiento, que potencia su funcionamiento.
El té que potencia el cerebro y mejora la memoria
La prestigiosa Universidad de Reading del Reino Unido realizó un estudio que descubrió la importancia de beber té para cuidar el cerebro. La investigación tardó cerca de tres años y llegaron a la conclusión de que los flavonoles cuidan el órgano principal de los humanos.
Los flavonoles son un tipo de flavonoide que se encuentra en los pigmentos de las plantas que, según el portal Infosalus, tiene diversos efectos que benefician la salud por sus propiedades antioxidantes.
Según la Academia Americana de Neurología, quienes tienen como hábito tomar o comer alimentos con flavonoles pueden envejecer a una velocidad menor comparado a quienes no.
Estos también se encuentran en otros alimentos como las frutas, las verduras y el vino.
El té, sus propiedades antioxidantes y cómo afectan a la memoria
Los científicos descubrieron que consumir cerca de dos tazas de té al día podría potenciar las funciones del cerebro y protegerlo del proceso natural de envejecimiento. Dentro de las infusiones señaladas fueron elegidos el té negro, rojo, verde o similares.
Los experimentos fueron realizados en personas mayores a 60 años. Un grupo ingería medio litro al día y el otro recibía un placebo. Además, cada persona recibía tareas de recuerdo de palabras para comprobar su memoria.
Quienes consumían las bebidas con flavonoides tenían un rendimiento cercano a 11% mejor frente a quienes no lo ingirieron. Incluso, mejoraron un 16% quienes en el inicio de la dieta consumían menores cantidades de flavonoides.