En esta noticia
Un hallazgo sorprendente en Australia revela la existencia de un dinosaurio gigante en el continente, alterando las creencias sobre los antiguos habitantes de la Tierra. El fósil descubierto corresponde al megaraptorido más antiguo del mundo, datando del Cretácico Temprano.
El carcharodontosaurio hallado ofrece información crucial sobre la jerarquía de depredadores que dominaban la región, permitiendo reconstruir un panorama inexplorado en la historia de los dinosaurios.
El nuevo fósil de dinosaurio desafía las teorías de la evolución
El Museum Victoria Research Institute lideró un estudio sobre cinco fósiles de terópodos hallados en Victoria junto al estudiante de doctorado Jake Kotevski.
En los restos se observó una sorprendente organización de dinosaurios carnívoros. La investigación indica que los megaraptoridos de gran tamaño coexistieron con carcharodontosaurios más pequeños y con los unenlagiines.
"El hallazgo de carcharodontosaurios en Australia es revolucionario", afirmó Jake Kotevski. "Es fascinante notar cómo la jerarquía de depredadores en Victoria fue diferente a la de Sudamérica, donde los carcharodontosaurios alcanzaron tamaños similares al Tyrannosaurus rex, llegando a 13 metros de largo, superando a los megaraptoridos. Aquí, los roles estaban invertidos, lo que resalta la singularidad del ecosistema australiano del Cretácico". agregó.
Los fósiles revelan una conexión evolutiva entre Australia y Sudamérica
Los fósiles sugieren una conexión entre Australia y Sudamérica a través de la Antártida durante el Cretácico Temprano. Esto lleva a reconsiderar la línea evolutiva de estos depredadores.
"Los hallazgos desafían las creencias anteriores sobre la jerarquía de tamaños en los depredadores de Gondwana, destacando la fauna singular del Cretácico en Victoria", comentó el Dr. Rich.
Este hallazgo refuerza la idea de que los dinosaurios migraron entre las masas terrestres antes de la deriva continental, impulsando trayectorias evolutivas divergentes.
Ecosistema australiano: un escenario inusual en la investigación de dinosaurios
El ecosistema australiano presenta un reto para la investigación, ya que los patrones comunes en otros continentes no se aplican. Así, los hallazgos revelan un panorama inusual donde los megaraptoridos predominaban y los carcharodontosaurios tenían un papel secundario.
Todos los fósiles hallados en la región permiten a los científicos trazar el mapa evolutivo de los depredadores, abriendo constantemente nuevas líneas de investigación sobre los dinosaurios.
Características únicas de megaraptoridos en Australia
Un estudio reciente sugiere que los megaraptoridos pudieron haber desarrollado características únicas en Australia debido a su aislamiento geográfico. Además, los fósiles hallados indican que la diversidad de depredadores en el Cretácico Temprano fue mayor de lo que se pensaba anteriormente.