El Gobierno nacional publicó en diciembre del año pasado el calendario deferiados para este 2023. En ese sentido, se establecieron los días de descanso y mayo tendrá próximamente un nuevo fin de semana largo.
El feriado abarca desde el jueves 25 de mayo -aniversario de la Revolución de Mayo- y hasta el domingo 28 de mayo. De acuerdo a la diagramación del Ministerio del Interior, el viernes 26 se sumará al fin de semana largo al ser considero como feriado puentecon fines turísticos.
No obstante, para ciertos territorios del país el feriado no finaliza el domingo 28. Debido a ciertas festividades, dos localidades de la provincia de Buenos Aires extenderán su fin de semana largo hasta el lunes 29.
Fin de semana largo mayo 2023: ¿quiénes tienen feriado el lunes 29?
Las personas que habiten en Comandante Nicanor Otamendi -ubicado en General Alvarado- y Villalonga -ubicado en Patagones-podrán disfrutar de cinco días de descanso a partir del jueves 25 de mayo.
Este motivo se debe a que ambas localidades celebran el lunes 29 de mayo la rememoración de su respectivo aniversario fundacional.
Viernes 26 de mayo: ¿por qué es feriado puente?
Con el objetivo de estimular el turismo nacional y ante la cercanía con el feriado del 25 de mayo, el Gobierno estableció que el viernes 26 sea considerado feriado puente turístico y parte del fin de semana largo.
Feriados en Argentina: ¿cuáles son los próximos fines de semana largo?
Según el calendario de feriados, aún quedan por disfrutar cinco fines de semana largo en 2023:
- Junio: sábado 17 al martes 20.
- Agosto: sábado 19 al lunes 21.
- Octubre: viernes 13 al lunes 16.
- Noviembre: sábado 18 al lunes 20.
- Diciembre: viernes 8 al domingo 10 y del sábado 23 al lunes 25.
¿Cuándo es el próximo feriado?
- 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
- 13 de octubre: Feriado con fines turísticos.
- 16 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.