En esta noticia

Alquilar un departamento de 3 ambientes en la Ciudad de Buenos Aires ya parte de los $ 634.000 mensuales, según un informe de Zonaprop. Se trata del tipo de vivienda más buscado por familias tipo, pero también por estudiantes, trabajadores remotos y personas que comparten gastos.

En medio de una oferta abundante y precios que siguen en alza, encontrar una unidad cómoda para vivir en CABA se vuelve cada vez más difícil para quienes tienen ingresos que no acompañan la inflación.

Villa Ortúzar y Villa Urquiza: los nuevos barrios más caros

Aunque barrios como Palermo, Belgrano y Recoleta siguen liderando en cantidad de búsquedas, el ranking de precios lo encabezan zonas inesperadas.

Después de Puerto Madero, donde un tres ambientes cuesta en promedio $1.531.200 mensuales, aparecen:

Superan incluso a Palermo ($ 990.400) y Belgrano ($ 982.800). Estos aumentos se explican por la buena conectividad, ambiente residencial, cercanía a servicios y una gran cantidad de desarrollos nuevos.

¿Quiénes buscan un tres ambientes?

Aunque se asocian con familias con hijos, los tres ambientes son cada vez más elegidos por:

  • Jóvenes profesionales que trabajan desde casa
  • Estudiantes que comparten vivienda
  • Personas separadas que necesitan una habitación para hijos
  • Amistades que alquilan en conjunto para reducir costos

Este tipo de departamento ofrece flexibilidad y privacidad, lo que los vuelve muy demandados en el mercado actual.

¿Cómo evolucionan los precios de alquiler?

El Índice Zonaprop mostró que los alquileres en CABA subieron 2,9% en mayo y acumulan una suba del 16,3% en lo que va del año. Aunque el valor nominal de los alquileres se duplicó en el último año, los expertos señalan una moderación reciente en los aumentos.

"En los últimos tres meses, los precios se estabilizaron por la gran oferta y una demanda más contenida", explicó Soledad Balayan, de Maure Inmobiliaria.

Nueva dinámica tras el DNU 70/2023

Con la derogación de la Ley de Alquileres, los contratos se rigen nuevamente por el Código Civil y Comercial. Esto trajo más flexibilidad para inquilinos y propietarios:

  • Contratos a 24 meses
  • En pesos o dólares
  • Ajuste por IPC cada 3 o 4 meses
  • Garantía mediante seguro de caución o título de propiedad
  • Depósito en dólares o su equivalente si se firma en pesos

Ranking de precios de alquiler por barrio

Precios promedio de alquiler de unidades de 73,5 m², según Zonaprop:

¿Conviene alquilar o comprar?

El aumento en la oferta de alquileres y la baja en la demanda también están generando un cambio de foco hacia la compra, en parte gracias al regreso de los créditos hipotecarios.

"Hoy hay más consultas por compra que por alquiler", afirman desde el sector.