En esta noticia

En las últimas semanas, se registraron nuevos casos por Covid-19. El brote, que parecía estancado, resurgió una vez más. En el reporte epidemiológico se informaron 62,261 contagios, 39 fallecidos y una ocupación de camas UTI a nivel nacional de 41,1%.

A partir de estos alarmantes datos, desde la cartera sanitaria retomaron el pedido de extremar los cuidados para así evitar mayores contagios. El Ministerio de Transporte de la Nación se sumó al pedido y sugirió el uso del barbijo en colectivos y trenes de corta y larga distancia.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en tanto, reportó 23 muertes en su parte semanal. A pesar de ello, todavía no se cree que se haya llegado al pico de casos.

Según el subsecretario de Atención Primaria del Ministerio de Salud porteño, Gabriel Battistella, el pico se producirá "en estos días o en los primeros días de enero".

Covid: quiénes deben darse la quinta dosis

La aplicación del tercer refuerzo de la vacuna contra el covid-19 está habilitada para quienes hayan recibido el segundo hace 120 días o más. Se trata de la quinta o sexta dosis, según el esquema primario recibido de cada uno.

A continuación, detallamos los grupos que deben darse la quinta dosis:

  • personal de salud independientemente de la edad
  • personas de 50 años o mayores
  • personas mayores de 12 años con inmunocompromiso
  • personas de entre 18 y 49 años con factores de riesgo

Es importante aclarar que tienen que haber pasado al menos 120 días (4 meses) desde la aplicación del último refuerzo. Otro dato destacado es que la vacuna puede darse en forma conjunta con la vacuna de la gripe.

Provincia de buenos aires: ¿donde sacar turno?

La Provincia de Buenos Aires informó que quienes se encuentren en los grupos priorizados podrán darse de manera libre (sin turno) y federal (es decir, no hace falta vivir en el territorio bonaerense) la quinta dosis en cualquier centro de vacunación. En este enlace, podés encontrar el listado completo de los centros de vacunación habilitados.

CABA: ¿dónde vacunarse?

En CABA todas las personas a las que les corresponda aplicar alguna dosis de la vacuna, deberán sacar un turno en este enlace.

Desde el 12 de diciembre, la Ciudad de Buenos Aires no atiende a los ciudadanos que quieren vacunarse mediante "demanda espontánea". A de esta fecha, es necesario sacar turno a través de la página web.

El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta habilitó nuevos centros. Estos son los vacunatorios que que funcionan en CABA:

  • Club San Lorenzo (Avenida La Plata 1782)
  • Centro Islámico (Avenida Intendente Bullrich 55)
  • Colegio de Abogados (Avenida Corrientes 1441)
  • Devoto (Francisco Beiró 4629)
  • Museo Larreta (Mendoza 2250)
  • Corralón Floresta (Av. Gaona 4660)
  • El Ministerio de Salud de la Ciudad (Avenida Amancio Alcorta 2100)
  • Palacio Lezama (Martín García 346)
  • Templo Budista (ubicado en Montañeses 2175)
  • La Rural (se ingresa por la calle Cerviño)
  • Parque Chacabuco (Curapaligüe 1150)

cOVID: ¿Cuántas dosis de LA vacuna son obligatorias?

Desde el sitio web del gobierno, recomiendan la aplicación de la dosis de refuerzo o booster a toda la población de 3 años o más, a partir de 4 meses (120 días) de haber completado el esquema inicial.

  • Dosis adicional: se trata de la administración de una dosis adicional como parte del esquema primario, cuando la respuesta inmune inicial es probablemente insuficiente. O sea, se agrega una tercera dosis al esquema.