En esta noticia

La Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) estableció un límite mensual para emitir chapas patente. Cada Registro del Automotor solo puede solicitar dos lotes de placas al mes, lo que equivale a 52 autos por registro. Así lo estableció desde febrero de este año.

La medida fue oficializada por la circular DN 5/2025 y busca distribuir las patentes de forma equitativa entre las más de 840 oficinas en todo el país. El objetivo es evitar desabastecimientos y demoras.

Por qué cambian las chapas

El cambio surge porque laCasa de la Moneda dejó de abastecer chapas, lo que generó faltantes. A partir de ahora, empresas privadas asumirán esa tarea y deberán entregar las placas en un plazo de hasta 60 días.

El problema es más grave en provincias como Formosa, La Rioja, Catamarca, Jujuy, San Juan y Tierra del Fuego, donde hay pocos registros. En meses de alta demanda, cientos de autos pueden quedar sin patentar.

Cómo patentar un auto nuevo si no hay chapas disponibles

Ante la nueva restricción, los conductores tienen dos alternativas para patentar su vehículo 0km:

1. Elegir cualquier registro del país

Ya no es obligatorio hacer el trámite en tu jurisdicción. Podés patentar tu auto en cualquier registro automotor de Argentina. Sin embargo, esto no garantiza disponibilidad inmediata de chapas en otra zona.

2. Usar el sistema RUNA (digital)

El Registro Único Nacional de Automotores (RUNA) permite patentar de forma online desde concesionarios oficiales. Hoy solo funciona para motos, pero se espera que en los próximos meses se extienda a autos.
Una vez implementado, se definirá si habrá o no un límite de chapas por concesionario.

¿Qué autos no pagan patente en 2025?

Si bien mantener un auto es costoso, algunos vehículos están exentos del impuesto:

  • Autos fabricados hasta el año 2000 ya no pagan patente en la mayoría de las provincias.
  • Personas con discapacidad acceden a la exención, según el Código Fiscal y la Ley Tarifaria.
  • En CABA, los vehículos eléctricos categoría L (como motos eléctricas) no abonan patente, gracias a una resolución vigente desde 2022.

VTV 2025 en Provincia de Buenos Aires: cronograma por patente

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) debe renovarse según el último número de la chapa. El calendario para 2025 es el siguiente:

  • Finaliza en 2: vence el 28 de febrero
  • Finaliza en 3: vence el 31 de marzo
  • Finaliza en 4: vence el 30 de abril
  • Finaliza en 5: vence el 31 de mayo
  • Finaliza en 6: vence el 30 de junio
  • Finaliza en 7: vence el 31 de julio
  • Finaliza en 8: vence el 31 de agosto
  • Finaliza en 9: vence el 30 de septiembre
  • Finaliza en 0: vence el 31 de octubre
  • Finaliza en 1: vence el 30 de noviembre

Hacia un sistema más ágil: patentes digitales y turnos online

Además del cupo mensual, el Gobierno avanza en un plan de digitalización del sistema registral automotor, que incluirá:

  • Trámites 100% online.
  • Eliminación de registros físicos.
  • Un sistema de turnos digitales para reducir esperas.
  • Nuevos diseños de chapas con más seguridad y menos fraude.

Estas medidas apuntan a modernizar el patentamiento de autos en Argentina y facilitar la experiencia del usuario.