Este lunes 11 de septiembre cambia la forma para cargar saldo con la tarjeta SUBE. Los usuarios del subte de Buenos Aires van a poder hacer una recarga a través del pago con QR.
Emova, la empresa que opera el subterráneo, junto con Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE) comunicaron que los usuarios podrán cargar la tarjeta SUBE con cualquier billetera virtual y con el código QR.
Este método de carga se suma a los tradicionales en las boleterías de tren y subte de las estaciones, a través de los validadores de carga, billeteras virtuales y la app SUBE.
¿Cómo cargar la SUBE con QR?
Las personas ahora podrán acercarse a las terminales ubicadas en las estaciones seleccionadas de todas las líneas, apoyar su tarjeta y elegir el método de pago: ya sea en efectivo a mediante una billetera virtual.
Una vez que se eligió el monto a cargar, la máquina expenderá un código QR, el cual se deberá escanear en la aplicación correspondiente a cada billetera o banco para abonar con tarjeta de débito o mediante la cuenta.
Como comprobante, la terminal mostrará el pago en pantalla, que podrá fotografiarse con un celular.
¿En qué estaciones se puede cargar la SUBE con QR?
Las estaciones de subte habilitadas para cargar la tarjeta SUBE son:
- Línea A: Plaza de Mayo, Lima, Sáenz Peña, Congreso, Plaza Miserere, Loria, Castro Barros, Acoyte, Primera Junta, Puan y Carabobo.
- Línea B: Leandro N Alem, Florida, Carlos Pellegrini, Pasteur, Pueyrredón, Carlos Gardel, Malabia, Dorrego, Federico Lacroze, Tronador y Los Incas.
- Línea C: Retiro, San Martín, Avenida de Mayo, Moreno, Independencia y Constitución.
- Línea D: Congreso de Tucumán, José Hernández, Plaza Italia, Scalabrini Ortiz, Agüero, Pueyrredón, Facultad de Medicina, Tribunales y Catedral.
- Línea E: Plaza de los Virreyes, Varela, Medalla Milagrosa, Emilio Mitre, José María Moreno, Av. La Plata, Boedo, Bolívar, Correo Central y Catalinas.
- Línea H: Facultad de Derecho, Santa Fe, Once, Humberto 1°, Inclán y Caseros.
¿Qué es SUBE Digital?
El Ministerio de Transporte estrenó SUBE digital, que es el nuevo sistema para cargar la tarjeta con un celular que cuente con tecnología NFC y un sistema Android 8 o superior. La tecnología puede usarse a través de la aplicación SUBE.
¿Cómo acreditar el saldo de la SUBE?
Se trata de la nueva forma de validar o acreditar el saldo a través de los dispositivos que utilizan las líneas de colectivos para cobrar el boleto, sin necesidad de pasar por un validador ubicado en las estaciones y espacios públicos.
¿Con qué tarjeta de débito se puede carga la SUBE?
La última medida que afecta a la tarjeta es SUBE débito, que consta en la posibilidad de cargar la tarjeta a través de una tarjeta de débito del Banco Nación (BNA).