- ¿Cuánto es el boleto mínimo de colectivo?
- ¿Cuánto es el boleto mínimo de tren?
- Tarifas completas del boleto de colectivo a partir de abril
- Tarifas del boleto de tren a partir de abril
- Tarifas completas del Subte
- Tarifas completas del premetro
- ¿Cuánto es el saldo negativo en la SUBE?
- ¿Cómo pedir la tarifa social para la SUBE?
- ¿Cuál es la tarifa social SUBE?
- ¿Quién tiene el beneficio de la SUBE?
El Ministerio de Transporte autorizó el aumento del 6,7% en el boleto de colectivo, tren y subte para todo el AMBA, que incluye la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Los viajes se realizan con la tarjeta SUBE, la cual cambiará el saldo negativo a menos $ 158,36.
El aumento se aplicará a partir de este sábado 8 de abril y deviene de una actualización de mensual por la fórmula que tiene en cuenta e Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC en febrero.
Con la nueva fórmula de incrementos, el Gobierno contenta a las empresas de transporte de colectivos, para que el valor del boleto sea más cercano al índice de inflación. Además, es posible congelar el monto de los subsidios.
¿Cuánto es el boleto mínimo de colectivo?
El boleto mínimo de colectivo pasará de costar $ 37,10 a $ 39,54, para viajes menores a 3 kilómetros. En tanto, el máximo, que abarca a los viajes de más de pasará de costar de $ 50,88 a $ 54,23.
¿Cuánto es el boleto mínimo de tren?
El boleto mínimo de tren pasará de costar $ 18,02 a $ 19,20 para las líneas Roca, Urquiza, Belgrano Sur y Belgrano Norte. En cambio, para las líneas Mitre, San Martín, Sarmiento y el Tren de la Costa pasará de $ 23,32 a 24,85.
Tarifas completas del boleto de colectivo a partir de abril
- Boleto mínimo, menos de 3 kilómetros: $39,04
- Distancias entre 3 y 6 kilómetros: $44,06
- Distancias entre 6 y 12 kilómetros: $47,46
- Distancias entre 12 y 27 kilómetros: $50, 85
- Distancias de más de 27 kilómetros $54,23
Tarifas del boleto de tren a partir de abril
- Boleto mínimo línea Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza: $ 19,02
- Boleto mínimo línea Mitre, Sarmiento, San Martín y el Tren de la Costa: $ 24,85
Tarifas completas del Subte
- Marzo: $58
- Mayo: $67
- Junio: $74
- Septiembre: $80
Tarifas completas del premetro
- Septiembre: $28
¿Cuánto es el saldo negativo en la SUBE?
El saldo negativo en la tarjeta SUBE es de menos $ 158,36, mientras que el monto máximo que se podrá cargarle será de $ 4800.
¿Cómo pedir la tarifa social para la SUBE?
Para poder obtener la tarifa social se debe crear el PIN SUBE en el apartado "Programas y beneficios" de Mi ANSES, para registrar la tarjeta desde la web. También se puede acercar a un centro de atención con la tarjeta SUBE y DNI.
Para habilitar el servicio, se debe acercar a cualquiera de las terminales automáticas, apoyar tu SUBE y activar la Tarifa Social.
¿Cuál es la tarifa social SUBE?
La tarifa social aplica un 55% de descuento en los viajes al tomar tren, colectivo o subte. Por la Red SUBE, los beneficiarios acumulan descuentos al hacer más de un viaje en menos de dos horas. En la primera combinación suman 77,5% de descuento y un 88,7% a partir de la segunda.
¿Quién tiene el beneficio de la SUBE?
Jubilados y/o pensionados
Personal del Trabajo Doméstico
Veteranos de la Guerra de Malvinas
Monotributistas Sociales
Beneficiarios de:
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación por Embarazo
- Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo
- Seguro por desempleo
- Seguro de Capacitación y Empleo
- Programa Promover Igualdad de Oportunidades
- Programa PROGRESAR
- Programa "Potenciar Trabajo"
- Pensiones No Contributivas