En esta noticia

El Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP) de Uruguay anunció que quitarán los radares instalados en las rutas. Los mismos habían sido instalados a fines del año pasado con el objetivo de fiscalizar a los conductores.

José Luis Falero, titular de la mencionada cartera, justificó la decisión afirmando que los radares "eran más sancionatorios que educativos".

Quitaron los radares de las rutas: la explicación del ministro

La resolución del gobierno uruguayo fue comunicada luego de que Falero se reuniera con el ministro del Interior, Luis Alberto Heber. Un encuentro en el que sugirió "sacar de circulación los radaresmóviles que tenía la Policía Caminera porque ahí había cierta molestia".

Además, señaló que las quejas estaban justificadas debido a que en diversas ocasiones "la señalización no era adecuada y la persona se topaba con el radar".

En la misma línea, el MTOP anunciará la próxima semana cuáles serán los puntos en las rutas nacionales en donde habrá radares. También anunciaron que a partir de la segunda infracción registrada se iniciará un proceso de fiscalización.

Uruguay busca unificar los límites de velocidad

Desde el MTOP informaron que tienen como objetivo ordenar el tráfico de los autos en las rutas, además de unificar los límites de velocidad establecidos en las mismas.

Falero indicó que "cuando tenemos un pasaje de ruta por un centro poblado con urbanización a ambos lados va a ser a 45 kilómetros por hora. En la mayoría de los lugares va a ser a 60 km/h y en aquellas rutas como la Interbalnearia que tienen calzada de servicio o calles paralelas, ahí podemos elevarlos a 75 km/h".