Los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta invaluable a pesar de la creciente popularidad de las aplicaciones bancarias móviles.
Estos dispositivos son especialmente útiles pararealizar depósitos y obtener efectivo, especialmente en áreas donde las transferencias bancarias no son aceptadas o no hay terminales para tarjetas disponibles.
Sin embargo, el uso de cajeros automáticos a menudo está plagado de errores, y sorprendentemente, la mayoría de las personas no son conscientes de sus malas prácticas.
¿Sabes realmente cómo usar un cajero automático?
En esta ocasión, te revelamos cuáles son esos comportamientos erróneos que la Inteligencia Artificial (IA) identifica como los más comunes entre la población.
- Olvido de retirar la tarjeta: dejar la tarjeta en el cajero es una falla común que puede resultar en riesgos de seguridad y pérdida de la tarjeta;
- Contraseñas débiles o compartidas: utilizar contraseñas sencillas o compartirlas inadvertidamente compromete la seguridad de la cuenta y la información financiera;
- No proteger el teclado: descuidar la privacidad al ingresar el PIN puede exponer información confidencial a miradas indiscretas o dispositivos de captura de datos;
- No revisar el entorno: no estar atento a posibles riesgos como personas sospechosas o dispositivos de skimming puede comprometer la seguridad de la transacción,
- No guardar el recibo: no conservar el recibo puede dificultar la reconciliación de transacciones y afectar el seguimiento de gastos.
Comodidad y eficiencia financiera
Existen alternativas al uso del cajero automático para retirar efectivo, siendo una de ellas la opción de recibir más billetes de alta denominación al momento de cobrar los haberes. No obstante, es poco conocido que también se puede realizar esta operación en supermercados, estaciones de servicio y algunas farmacias.
Según lo expresado por Sergio Giménez, titular de La Bancaria en Mendoza en diálogo con el portal Unidiversidad, existe la disponibilidad de realizar retiros de efectivo en establecimientos con red de postnet. Aunque la cantidad puede variar dependiendo del comercio.
¿Cuáles son las ventajas de este servicio?
- Comodidad: la posibilidad de realizar compras y retirar efectivo en un mismo lugar agiliza tus gestiones financieras.
- Seguridad: evitas exponerte a largas filas en cajeros automáticos, lo que también contribuye a reducir la circulación y proteger la salud de todos.
- Gratuidad: este servicio no conlleva ningún costo adicional para los usuarios, siendo una alternativa económica para obtener efectivo.
- Solidaridad: optar por esta opción en lugar de acudir al cajero automático ayuda a reducir la congestión en la puerta de los bancos, beneficiando a quienes no cuentan con otras posibilidades para realizar transacciones financieras.