En esta noticia

Además, están pronosticadas lluvias para el AMBA. ¿Cuándo se producirían las precipitaciones?

Asimismo, el SMN compartió una alerta meteorológica de nivel naranja por el arribo de fuertes ráfagas de viento que se presentarán a partir de este miércoles con la posibilidad de extenderse hacia el fin de semana.

Alerta meteorológica amarilla por tormentas: qué zonas están afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional informó que en la provincia de Chubut, ubicada en el sur del país, rige una alerta amarilla por la presencia de fuertes tormentas que impactarán el día viernes.

Fuente: Archivo

Las lluvias se darán principalmente en la zona oeste de la provincia y comenzarán en horas de la madrugada. Asimismo, se extenderán durante toda la jornada y podrían mantenerse hacia el fin de semana, según el índice de precipitaciones y las diferentes corrientes.

En tanto, las tormentas se darán en las siguientes zonas:

  • Cordillera de Futaleufú
  • Cordillera de Languiñeo
  • Cordillera de Tehuelches
  • Cordillera de Río Senguer
  • Cordillera de Cushamen

Cuándo lloverá en el AMBA, según el SMN

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) registrará nuevas tormentas durante el primer fin de semana del mes de octubre.

Según detalló el SMN, las lluvias se darán durante el sábado 4 de octubre durante la tarde/noche en el AMBA. Por su parte, habrá las temperaturas tendrán una elevada suba, la cual tocará los 28 grados durante la jornada.

Dónde hay alerta naranja por ráfagas de viento

A través del informe del sistema de alerta temprana, el cual es utilizado para que la población pueda tomar conocimiento de los diferentes fenómenos climáticos que se presenten en cada región, el Servicio Meteorológico Nacionaldetalló dónde rige la alerta naranja por ráfagas de viento.

Alerta meteorológica naranja por vientos

  • Chubut: Cordillera de Río Senguer, Meseta de Río Senguer, Meseta de Escalante, Sarmiento, Sudoeste de Florentino Ameghino.
  • Santa Cruz: Cordillera de Lago Buenos Aires, Cordillera de Río Chico, Meseta de Deseado, Meseta de Magallanes.

Alerta meteorológica amarilla por vientos

  • Chubut: Este de Mártires, Este de Telsen, Gaiman, Meseta de Biedma, Meseta de Florentino Ameghino, Meseta de Rawson, Meseta de Cushamen, Meseta de Futaleufú, Meseta de Languiñeo, Meseta de Tehuelches, Cordillera de Futaleufú, Cordillera de Languiñeo, Cordillera de Tehuelches.
  • Santa Cruz: Cordillera de Güer Aike, Cordillera de Lago Argentino, Meseta de Corpen Aike, Meseta de Güer Aike, Meseta de Lago Argentino.
  • Tierra del Fuego: Costa de Ushuaia, Zona no costera Río Grande, Zona no costera de Ushuaia.

Qué son las alertas meteorológicas y qué significa cada una

El Servicio Meteorológico Nacional dispone de un sistema de cuatro alertas para informar a la población sobre los diferentes fenómenos que puedan presentarse. Las mismas se dividen en Verde, Amarillo, Naranja y Roja.

  • Alerta meteorológica Verde: Tranquilidad. No se esperan fenómenos meteorológicos que impliquen riesgos.
  • Alerta meteorológica Amarilla: Posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
  • Alerta meteorológica Naranja: Se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
  • Alerta meteorológica Roja: Se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres.