En esta noticia

La Ley de Alcohol Cero al volante ya fue implementada por 16 provincias del país, tras su sanción. Esta normativa establece la nula tolerancia para los conductores que circulen por esos territorios.

En ese sentido, los controles se intensificaron y ya están disponibles las primeras estadísticas. Específicamente, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), informó los resultados de la 41° Alcoholemia Federal, realizada a través de su Observatorio Vial en la "Semana de la Seguridad Vial".

Fueron en total 25.505 controles realizados en simultáneo entre las provincias y municipios entre el 3 de junio y el 10 de junio.

Actualmente son 16 las provincias que tienen normativa de alcohol cero al volante, y tres de ellas (Santiago del Estero, Neuquén y Formosa) adhirieron recientemente a la ley nacional, que sí rige para todas las rutas nacionales del país. En este sentido, dos de cada tres tienen tolerancia cero al alcohol en la conducción en todas sus rutas.

Ley de alcohol cero al volante: cuántos infractores hubo

De todos los conductores testeados, el 2% presentó alcoholemia positiva, "manteniendo una tendencia descendente en la positividad de los casos", informó la agencia.

En este sentido, en el 98% de los casos testeados, los conductores no registraron alcohol en sangre. La estadística se toma en cuenta desde el inicio de la iniciativa en diciembre de 2020, cuando se registró el 8% de test positivos.

De acuerdo con el informe, entre los casos positivos, los hombres duplicaron a las mujeres.

Alcohol cero al volante: qué sucedió con los motociclistas testeados

También, 6 de cada 100 conductores de motos controlados presentaron alcoholemia positiva y la positividad en zona urbana duplicó a la registrada en autopistas y rutas: en avenidas fue 5% y en calles 4%, mientras que autopistas fue 3% y rutas 1% de casos positivos.

Test de alcoholemia: entregaron 100 nuevos medidores al NOA

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo dependiente del Ministerio de Transporte, informó que entregó 100 alcoholímetros a las provincias de Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca.

"Estamos entregando 1500 alcoholímetros a las provincias para seguir amplificando controles en todo el territorio nacional, mientras que la gestión anterior solo compró 300 y para uso interno", detalló el titular de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.

"La Ley de Alcohol Cero al volante se defiende con trabajo en todas las rutas del país y por eso hoy en Salta entregamos estos 100 equipos, que son los elementos necesarios para hacerlo posible", agregó.