En esta noticia
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dejó clara su posición respecto al pago de la cuota de octubre del monotributo. En sus redes sociales, el organismo comunicó las acciones a seguir para quienes aún no han abonado.
¿Cómo impacta la disolución de la AFIP en los contribuyentes?
El Gobierno de Javier Milei decidiódisolver la AFIPy reducir en un 34% su plantilla de trabajadores, tanto en el área impositiva como en la aduanera.
Este cambio también conllevará una modificación en la nomenclatura del organismo, que pasará a llamarse Agencia de Recaudación y Control Aduanero(ARCA).
A pesar de la reestructuración, las funciones seguirán siendo las mismas, lo que implica que los contribuyentes deberán realizar sus pagos a través de una nueva plataforma, aún no disponible.
Disolución de la AFIP: ¿cuáles son las fechas para el pago del monotributo?
Los contribuyentes tenían hasta el lunes 21 de octubre para abonar su cuota mensual del monotributo.
Según la información oficial, aquellos que no cumplan con esta obligación pueden enfrentarse a sanciones, recargos por intereses e incluso embargos de bienes o cuentas bancarias en casos más graves.
Es crucial cumplir con los plazos para permanecer dentro del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
A pesar de la transición hacia el nuevo organismo, los procedimientos y plazos para el pago del monotributo permanecen inalterados, al menos hasta nuevos anuncios del Gobierno.