Los partidos televisados cada vez son más, la violencia sigue latente y las comodidades en los estadios son cada vez más deficientes. Sin embargo, los fanáticos argentinos no dejan de sorprender.

En la última temporada, que englobó a los torneos Apertura 2004 y Clausura 2005, asistieron a los estadios de los clubes de Primera División 3,1 millones de personas, un 6,8% más que en la temporada 2003/04, cuando se vendieron 2,9 millones de entradas, entre generales y plateas.

Es más, en los últimos dos campeonatos se registró la segunda mayor concurrencia de espectadores de diez años a esta parte, superada solamente por los 3,3 millones de espectadores que registró la temporada 95/96, que marcó un récord en boleterías debido al regreso de Diego Maradona a Boca Juniors.

No obstante, luego de ese año atípico, la presencia en los estadios volvió a decaer y se situó en un promedio de 2,3 millones de personas, hasta la fatídica temporada 2001/02, en donde, influenciada por el caos económico que vivía el país y pese a que Racing salió campeón después de 35 años, las tribunas populares, en donde la entrada cuesta $ 10, fue ocupada sólo por 1,8 millón de fanáticos, según datos de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). En los años posteriores, la cantidad de entradas vendidas comenzó a recuperarse de a poco: en la 2002/03 alcanzó los 2,4 millones y en la 2003/04, los 2,5 millones.

El último Clausura no sólo fue excepcional porque, como no ocurre casi nunca, River y Boca se despidieron rápidamente de la lucha por el título sino que, porque a raíz de eso, los dos clubes más grandes del país tampoco ocuparon los dos primeros puestos de la tabla de venta de tickets de la AFA. El equipo dirigido por Leonardo Astrada, que terminó décimo en las posiciones, ocupó el segundo puesto en boletos vendidos. El club presidido por Mauricio Macri –en la 15º posición– despachó 192.327 boletos, lo que lo situó en la cuarta colocación.

No obstante, los especialistas marcan que eso no significa que Boca y River no hayan sido los equipos que más gente llevaron a la cancha ya que ambos tienen una gran cantidad de abonados a plateas y socios que van a ver a su equipo y no figuran en los cómputos finales de la AFA.

La más fiel

En el Clausura, la hinchada de Racing se posicionó como la más seguidora del país. Ayudada por la muy buena campaña que cumplió el equipo de Guillermo Rivarola, que le permitió pelear el campeonato que ganó Vélez casi hasta el final, los hinchas de la Academia ocuparon la primera posición de entradas vendidas, con 257.421 populares y 67.165 plateas.