“Ricky Martin no es lo mismo que Luis Miguel, aunque ambos sean artistas latinos. En el mundo de la música no hay commodities ni tampoco sustitutos que logren cumplir las mismas funciones, si no hablá con los fans , dispara Marcelo Nalda, director general de Musimundo, desde diciembre.
El ejecutivo define así la principal diferencia respecto de sus tareas anteriores como director comercial del supermercado Santa Isabel en Chile y también como ex director comercial del segmento non food de Wal-Mart, donde tenía la responsabilidad de las áreas de Compras y Marketing. Ahora se muestra más que entusiasmado con el desafío de virar el balance de la principal cadena de venta de música del país del rojo al azul. “Vamos a llegar al equilibrio financiero antes de julio , anticipa el número uno de la cadena, que facturó $ 75 millones en 2003 y prevé duplicar sus ventas este ejercicio.
Para lograrlo, Pegasus Capital, el fondo de inversión que controla la compañía desde julio de 2003, ya desembolsó 15 millones de dólares. El dinero se usó para renegociar los contratos de alquiler, renovar el stock –incorporaron más de 1 millón de discos y cerca de 100.000 libros–, reflotar la división de productos electrónicos y reanudar la relación con las discográficas que había agonizado entre la salida del Exxel Group y el control de los bancos como acreedores privilegiados.
Durante ese lapso de cinco años, la cadena bajó las persianas de 65 de sus 120 sucursales y achicó unos mil puestos de trabajo. Hoy tiene 54 puntos de venta y 750 empleados.
Ahora buscan recuperar el terreno perdido. “Vamos a abrir cerca de 25 sucursales en los próximos cuatro años , afirma. El primer paso será el desembarco con dos puntos de venta en Rosario de donde se habían ido.
Proyectos en danza
Musimundo planea incursionar en nuevas unidades de negocio para aumentar su rentabilidad:
Lanzará una tarjeta de crédito propia que llevará el nombre de la cadena y le permitirá financiar en forma directa las ventas de la cadena.
Sumará una marca propia de electrodomésticos para la que están buscando proveedor. El objetivo: seguir diversificando los ingresos, ya que el 45% proviene de la música.
Sellaron acuerdos con discográficas para realizar preventas de compacts, modalidad que es furor en Estados Unidos y que da beneficios a los clientes que reserven sus CDs antes de la salida a la calle. También se convirtió en espónsor principal de artistas desconocidos.
Analiza retomar las cafeterías en los puntos de venta con más de 1.000 metros cuadrados de superficie, aunque no de la misma forma en que lo habían hecho en el pasado. “Necesitamos que generen impacto a nuestros clientes , comenta Nalda.
Planea incorporar quioscos –especie de stands– dentro de sus puntos de venta donde venderán música en formato digital. El objetivo es dar pelea a sus competidores indirectos –fundamentalmente cibercafés y sitios de música virtual– y cobrar un determinado monto por bajar canciones en forma legal. Para ello está buscando un socio estratégico y evalúa las contingencias legales que podría tener este nuevo negocio.
Por el momento las sinergias con la cadena de heladerías Freddo –también controlada por Pegasus– se limitan al backoffice y contratos operativos, aunque no descartan posibles alianzas en el futuro.
También baraja diversos planes para convertirse en un jugador integral del negocio del entretenimiento en el largo plazo que podría incluir alquiler de DVDs, organización de eventos y hasta la expansión internacional en una segunda etapa.