La jueza en lo Contencioso Administrativo Federal María José Sarmiento, recientemente envuelta en una popularidad inusitada por haber concedido la cautelar que frenó la destitución del presidente del Banco Central, Martín Redrado, y la utilización de las reservas del Tesoro, acaba de tomar otra decisión que irritará al Poder Ejecutivo. Ayer, le concedió un pedido de amparo a la cámara de frigoríficos Ciccra, medida que frenará el reparto de la cuota Hilton, el mejor negocio de exportación de carne, que mueve unos u$s 330 millones anuales.
Ahora, el reparto de ese cupo de 28.000 toneladas de cortes vacunos de alto valor, que le compra cada año la Unión Europea a la Argentina libre de aranceles, quedaría detenido hasta que se resuelva la cuestión de fondo. Esto es, si el decreto 906/09, que estableció el reparto por concurso público y las condiciones para presentarse, plantea un “retroceso en la equidad y transparencia de la asignación de la cuota mediante “cláusulas de imposible cumplimiento para frigoríficos que solían exportar cortes Hilton, en beneficio de plantas grandes (en su mayoría extranjeras).
Pese a que esa distribución debió estar lista y comunicada el 1º de julio pasado (cuando comienza a regir el año agrícola), los cambios que el Gobierno quiso imprimirle a los criterios de distribución tienen todavía paralizado el reparto, en el peor parate de este negocio desde la aftosa, en 2001/02.
Como para descomprimir la situación, el Gobierno viene asignando, a través de la Oncca, lo que denomina “adelantos de cuota, sin que quede claro con qué criterios. Mediante este sistema, ya autorizó repartir el 40% del cupo total. En tanto, en diciembre pasado, presentó el pliego de bases y condiciones presentarse al concurso público por el cupo (nunca se había repartido de ese modo), condiciones que dejaron afuera a más de 30 empresas, según Miguel Schiariti, titular de Ciccra.
Por ello, el mes pasado, Ciccra presentó el pedido de amparo en el juzgado en lo Contencioso Nº 3, a cargo de la jueza Claudia Rodríguez Vidal. Pero llegó la feria judicial y el pedido quedó sin resolverse. Así pasó a la jueza de turno. “Si la medida recién se analizaba en febrero, probablemente habría sido demasiado tarde. Por suerte existen jueces poco influenciables e independientes, como la doctora Sarmiento , dijo el ejecutivo.
Si bien la presentación de los sobres para el concurso estaba prevista para el próximo lunes (y su apertura para el miércoles siguiente), anteayer, mediante una circular, la fecha se corrió para el 4 de febrero. Además, se modificaron algunas condiciones. Ahora, con la cautelar vigente, ese concurso quedaría suspendido hasta nuevo aviso. Se descarta que la Oncca reali zará una apelación. Ayer, no quedaba claro si también los adelantos quedarían frenados.