Los contadores saben que, históricamente, las moratorias se prorrogaron. El motivo fue siempre el mismo: darle la oportunidad a los más rezagados de sumarse al perdón y sacarle el máximo provecho a la medida. Sin embargo, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, recordó ayer que faltan sólo trece días para que finalice el Acuerdo Fiscal impulsado por el Gobierno.
En tanto que Flavia Melzi, vicepresidenta Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño, aseguró que es fundamental prorrogar el blanqueo impositivo para equipararlo al blanqueo laboral, que se extendió hasta enero de 2010.
“La primer semana de agosto se publicaron nuevas normativas y formas de valuación. Es imposible asimilarlo en tan poco tiempo , comentó la especialista. Además, los contadores pidieron incluir las deudas de 2008 en un plan de facilidades de pago de hasta 120 cuotas. “Esto es clave, porque en 2008 se cortó la cadena de pagos con el conflicto rural y la crisis financiera , resaltó Melzi.
Aunque no se conocen datos parciales del capital repatriado, el termómetro de los especialistas coincide en vaticinar un mejor desempeño del blanqueo laboral que del blanqueo impositivo. De lo contrario se habría visto un mayor impacto en el mercado inmobiliario o en la evolución de los depósitos.
Por su parte, la AFIP aún no dio señales de dar el brazo a torcer. En el marco de las celebraciones por el “día del Empresario Nacional , organizado por la Confederación General Empresaria (Cgera), Echegaray recordó que “faltan sólo 13 días para que finalice el Acuerdo y no está prevista ninguna prórroga .
Fiscalización
El plan de regularización fiscal vence el 31 de este mes y según el funcionario es “una gran oportunidad para las pequeñas y medianas empresas . Aseguró que se trata de un programa que permite cancelar las obligaciones con el fisco en 120 cuotas a una tasa del 0,75%. El jefe de la AFIP alertó también que a partir del 1 de septiembre el organismo impondrá un programa destinado a llevar adelante las acciones de fiscalización en procura de sostener la recaudación como uno de los pilares fundamentales del equilibrio fiscal.
En su presentación, Echegaray puntualizó que se realizaron 906.619 acciones de intervención en sede administrativa, 157.842 de fiscalización y 24.912 que corresponden a asuntos en discusión jurídica. Además 3.014 casos están en revisión y recursos.