El escritor que colaboró para que James Bond, de Ian Fleming, llegara a la pantalla grande fue investigado por los servicios de inteligencia durante más de un década porque se sospechaba que era un agente comunista.
Wolf Mankowitz, destacado guionista y locutor británico durante los años cincuenta y sesenta, fue objeto de investigación por parte del MI5 por ser supuestamente simpatizar con los soviéticos, según los archivos de inteligencia que se acaban de publicar por primera vez.
Mankowitz tuvo un papel decisivo cuando reunió a Harry Saltzman y Cubby Brócoli, que fueron los dos hombres que produjeron las películas de James Bond.
También escribió el primer guión borrador para Dr. No, que fue el primer largometraje de Bond, y terminó el guión cinematográfico de Casino Royale, una parodia de Bond protagonizada por David Niven.
El historiador oficial del MI5, Christopher Andrew, afirmó que era “muy irónico que uno de los hombres que hicieron nacer las películas de Bond, que son los filmes de espionaje más exitosas de todos los tiempos, “estuviera sospechado, siquiera por poco tiempo, de ser comunista .
En 1944 al MI5 le llamó la atención que se nombrara a Mankowitz y a su esposa en una carta interceptada que había sido enviada por David Holbrook, que era sospechado de ser comunista.
La misiva rezaba: “Wolf siempre me agrede diciéndome: ‘vos sabés que en verdad no sos marxista’, lo que probablemente sea cierto, pero me gustaría mofarme un poco y creer que yo soy más útil que él .
Otros documentos de agentes del MI5, hechos públicos en el Archivo Nacional de Kew, indican que otro hombre que se había sumado al partido comunista mientras estudiaba en Cambridge afirmaba que había sido Mankowitz quien lo había abordado.
El guionista, hijo de un inmigrante ruso que tenía un puesto de compraventa de libros usados al este de Londres, más adelante insistiría: “No soy comunista, sino anarquista , cuando Ludovic Kennedy, un colega locutor, lo cuestionó públicamente durante una entrevista televisiva.
En 1951 el MI5 le escribió a la BBC –que a menudo contrataba a Mankowitz–, para advertirle: “en 1944 estaba casado con una afiliada al Partido Comunista y él mismo tenía fuertes convicciones marxistas .
Sin embargo, el servicio de seguridad parece haber perdido el interés por Mankowitz en 1954, año en que se enteraron de que era miembro de la British Soviet Friendship Society.
Un documento del MI5 señala: “en diciembre de 1956, él pidió que las tropas rusas fueran retiradas de Hungría, y en febrero de 1957, se expresó a favor del derecho a la libre expresión por parte de los escritores rusos .