Finalmente, el Grupo Techint reveló la incógnita mejor guardada de los últimos meses: ayer anunció que el nuevo holding que montará para lograr sinergias entre la argentina Siderar, la venezolana Sidor e Hylsamex, su recientemente incorporada joya mexicana, se llamará Ternium. La compañía, que integrará en una única sociedad a sus tres siderúrgicas especializadas en aceros planos y largos, tendrá –al igual que Tenaris, el holding que engloba a sus productoras de tubos sin costura– su sede en Luxemburgo, reunirá una capacidad de producción anual de 12 millones de toneladas de acero y sumará ventas por 5.000 millones de dólares.
“Ternium aprovechará las sinergias de Siderar, Sidor e Hylsamex para convertirse en el mayor productor de acero de América latina, y en el quinto del continente , dijo Techint en un comunicado. El nuevo grupo será, además, el principal exportador de productos terminados de Latinoamérica.
Ayer, una fuente de Techint adelantó que Paolo Rocca será –como en Tenaris– el presidente de Ternium. Y que los puestos clave del management terminarán de definirse recién la próxima semana. Aunque en el mercado suenan fuerte los nombres de Daniel Novegil –que el 20 de abril reemplazó al propio Paolo Rocca como presidente Ejecutivo de Siderar– para encargarse del día a día del holding, y de Roberto Philipps –el ex director General de TGN– como el futuro director Financiero.
Con socia brasileña
Con la integración del holding, y tal como anticipó El Cronista el 29 de junio, la gigante brasileña Usiminas podría ser la dueña de hasta el 10% de Ternium. Actualmente, la mayor siderúrgica de la región posee el 5,3% de Siderar y el 16% del Consorcio Siderúrgica Amazonia, controlante de Sidor, del que Techint ahora reúne el 80%. Y la acerera brasileña ya inició los estudios legales para tomar hasta el 10% de Ternium, canjeando sus tenencias por los nuevos papeles del holding y haciendo un aporte de capital por hasta u$s 100 millones.
La poesía de los Rocca
En su nota, Techint explicó que la elección del nombre con el que bautizará a su flamante grupo –formado a partir de las raíces latinas ter (tres) y eternitas (eternidad)– da cuenta de “tres entidades fundacionales que se unen y “proyectan sus posibilidades en un mundo que conjuga la eterna permanencia de los metales con el dinamismo de la tecnología . Así, el grupo dejó atrás a Planaris, el nombre con el que –hasta ahora– había identificado al proyecto puertas adentro.
El anuncio de ayer fue posible porque el viernes pasado, a través de sus subsidiarias I.I.I. –Industrial Investments Inc– y de Siderar, Techint completó la oferta pública de adquisición hecha por Hylsamex, de la que ahora posee el 99,3% del capital.
Por esa operación, Techint desembolsó u$s 2.217 millones, para adquirir el 42,5% que controlaba el grupo mexicano Alfa y otro 56,8% que estaba en manos de inversores bursátiles. Techint informó que Hylsamex dejará de cotizar en Bolsa.
Una llave de acceso al Norte
Ternium concentrará bajo su paraguas a los centros productivos de Hylsamex –sus principales plantas productoras están emplazadas en Monterrey, Puebla y Apodaca–, Sidor y Siderar, que en la Argentina posee complejos industriales en San Nicolás, Ensenada, Haedo, Florencio Varela y Canning.
Además, Hylsamex le dará al holding una llave preferencial de acceso al Nafta, el bloque comercial que forman Estados Unidos, Canadá y México. De hecho, la acerera mexicana reúne cinco centros de servicio en Estados Unidos, y el año pasado el 20% de sus ventas –que sumaron u$s 2.180 millones– las obtuvo en ese mercado y en Canadá.