La discusión sobre cuál será el dispositivo que ganará la batalla comienza a complicarse. Hasta hace un tiempo, la especulación de la convergencia de funciones tenía por protagonistas al celular, al smartphone y a las handhelds. Hoy, parece desplazarse hacia otro tipo de dispositivos, totalmente híbridos, sin un nombre que los identifique plenamente. Entretenimiento portátil o equipo multimedia son algunos de los nombres que aplican a los dispositivos del momento.
En la Argentina, las grandes empresas demoran en traer este tipo de productos y, como contrapartida, los modelos genéricos con marcas desconocidas relucen en los negocios de electrónica. Entre ellos, los novedosos reproductores MP4 -que además de música soportan formatos de imagen y video- y los centros multimedia portátiles, que operan con todos los formatos y en algunos casos aceptan tarjetas de memoria.
Para los amantes de la tecnología personal, una recomendación: priorizar la calidad del equipo por sobre la cantidad de funciones. Y buscar, dentro de lo posible, una marca que respalde la compra. A continuación, algunas de las opciones que cumplen estos requisitos.
La linterna mágica
El Mijuki MP4 es un dispositivo extraño, de esos que hay que observar durante un buen rato para comprender de qué se trata. Parece una cámara de fotos, pero su lente no es el protagonista principal. Se trata de un reproductor MP4, un mini centro multimedia que reproduce imagen y sonido en todos sus sabores. Su pantalla LCD TFT es de 2,5" y tiene una resolución de 480x234 dpi, y por allí pasa la vida del equipo. Se pueden ver películas y escuchar sonidos en diferentes formatos (ASF, AVI, JPG, MP3, WAV MP3 y WMA) y conectar el dispositivo al televisor para aprovechar los archivos almacenados en una pantalla grande.
Aquí está la gran ventaja del equipo, ya que es una fuente de almacenamiento y un reproductor portátil compatible con los sistemas de TV: NTSC y PAL, a través de su salida "line in". Gracias a esto, también se pueden grabar programas o películas al reproductor, para transportarlos o verlos directamente allí. Para completar, el reproductor tiene un pequeño parlante en la parte posterior del equipo y un micrófono incorporado.
Con respecto al funcionamiento, su interfaz es muy simple, aunque sus sonidos repetitivos agotarán al usuario en poco tiempo. Se pueden desactivar para hacer una navegación más placentera. Su cámara de fotos tiene 1,3 megapíxeles y cuenta con diferentes modalidades de imágenes con el botón EQ (ecualización) para lograr tonos sepia, blanco y negro y efecto negativo. Lamentablemente, el equipo no tiene flash incorporado, lo que limita la funcionalidad de cámara y video.
Con respecto a la filmación, funciona de modo similar a la cámara de fotos, es posible grabar con diferentes efectos, el tiempo deseado -según lo permita la memoria- pero siempre a la luz del día. La capacidad del equipo es de 512 MB, con posibilidad de ampliación a 1 GB con tarjeta SD/MMC y la batería es de Litio-ion recargable. Pesa 130 gramos y mide 90x60x17 mm, tiene frecuencia de FM incorporada e interfaz USB/AV in/ Auricular/ DC in. Su valor final es $ 949.
DVD sobre ruedas
Las concesionarias de autos están llenando sus vitrinas de tecnología aplicada al mercado automotor. En algunos casos, se trata de adaptaciones para que cualquier reproductor pueda comenzar a reproducir archivos MP3 y también películas en formato DVD. Por otro lado, hay equipamiento específico, como los nuevos DVDs portátiles que pueden instalarse en el techo del auto o camioneta para ver películas, fotos y hasta videoclips musicales.
El sistema multimedia Kenwood ROH-9000, además de portátil, no es específico para el auto y sirve para ver películas en cualquier ambiente, sea una carpa, un baño, o un dormitorio. Tiene el tamaño de una notebook; en la parte inferior del equipo se ingresa el DVD o disco y en la pantalla se visualiza el menú y las imágenes. Su sistema de audio es bueno, pero se puede potenciar con auriculares inalámbricos (que se conectan vía puerto infrarrojo y con una gran calidad de sonido), para no desperdiciar las bandas sonoras y también -en el caso de un viaje- para no distraer al conductor. La pantalla TFT es widescreen de 10 pulgadas y permite la inversión automática de la imagen para utilizarlo colgado o apoyado en una mesa.
Es compatible con DVD-Video, VCD y MP3, entre otros; viene con control remoto y funciona por batería, red eléctrica o una conexión vehicular. El equipo, sin instalación, cuesta unos $ 3.600.
Sony también ofrece este tipo de productos. En este caso, el modelo MV-700HR se adapta a los automóviles por su tipo de alimentación (compatible con el encendedor de cigarrillos del auto) y por su sistema de protección antisaltos. Pero, básicamente, es un reproductor portátil de DVD con monitor incorporado TFT de matriz activa de 7 pulgadas. Reproduce discos con formato DVD, DVD +-R/RW, CD-R/RW, MP3, Video CD y JPEG, pero también tiene ranura para memory stick. En el hogar se puede conectar a un enchufe pero también tiene autonomía con baterías. Sus parlantes están integrados, cuenta con entradas y salidas mini-jack para audio y video, e incluye control remoto. Su precio en la Argentina ronda los $ 3.000.