En esta noticia
En los últimos días, el popular tiktoker LeDuck logro captar la atención de millones de usuarios con su video titulado "¿Por qué está bajando el dólar?".
El contenido se convirtió en un fenómeno viral, acumulando más de 2.7 millones de reproducciones y 125 millones de likes en menos de una semana.
El tiktoker señaló que, en lugar de elevarse como muchos anticipaban, el dólar descendió por debajo de la marca de los $ 900, generando un nuevo enigma económico que dejó entrever las acciones del Gobierno saliente como una "bomba de tiempo".
La explicación de LeDuck comienza con una inmersión en la cantidad de dinero en circulación en la economía. Allí reveló que, aproximadamente, hay 8 billones de billetes físicos en circulación, mientras que las cuentas de plazo fijo albergan alrededor de otros 24 billones.
Explicando el modus operandi de los bancos, reveló que, al recibir dinero en plazo fijo, los bancos lo invierten en Lelic, ya que estas ofrecen una tasa anual del 275%, superando significativamente la tasa de inflación del 150% asociada con los plazos fijos. Este negocio lucrativo es una práctica común hasta el momento.
La jugada maestra del gobierno: LeDIV y el declive del dólar
Sin embargo, LeDuck reveló que, a pesar de la rentabilidad de las LeLIC, los bancos decidieron no renovarlas. La razón detrás de esta decisión se vincula con la introducción de una nueva carta en el juego financiero: las Letras de Importadores (LeDIV). Estas representan una movida estratégica del Gobierno saliente.
Recordando que los bancos ya cuentan con 24 billones de pesos en sus arcas, LeDuck insinúa que esta maniobra gubernamental crea un escenario donde el dinero se concentra en manos selectas, generando un impacto potencialmente significativo en la economía.
¿Cómo operan realmente las LeDIV?
LeDuck reveló el "as bajo la manga" financiero: cada LeDIV, valuada en 350 pesos hoy, se ajusta al dólar oficial al momento de cambio. "Comprar hoy y retirar mañana con el dólar duplicado a 700 garantiza el doble de pesos", señaló.
Una jugada única frente a las Letras de Liquidez (LeLiq), cuyos beneficios anuales quedan a la sombra de esta astuta táctica.
La pregunta clave que LeDuck plantea es: ¿por qué las LeDIV representan una oportunidad para los bancos?.
La respuesta radica en las proyecciones económicas ante las medidas de "sinceramiento" propuestas por el gobierno entrante de Milei.
¿Qué nos depara el futuro?
LeDucke, anticipa un ajuste entre el dólar oficial y el blue, donde se espera un aumento sustancial en los valores oficiales con más de un 100%.
El tiktoker, predijo que cuando el tipo de cambio oficial alcance los $ 700 o más, los bancos ejecutarán rápidamente el cambio, obteniendo el doble de pesos.
¿La jugada siguiente?Convertir esos pesos en divisas norteamericanas, ya que la velocidad en deshacerse responderá a la premisa que, mientras más tiempo permanezcan en manos de las entidades bancarias, menos valor adquirirán.