Wall Street cerró con un descenso del 1,4% arrastrado por una bajada de los precios del petróleo a causa de un nuevo aumento semanal en las reservas de crudo de EE.UU.
Por su parte, el S&P500 perdió 1,4% y el Nasdaq 1,2%. El mercado retrocedió a causa de una caída en los precios del crudo.
El descenso en el WTI se produjo después de que el Departamento de Energía de Estados Unidos anunciara un nuevo aumento de las semanal reservas de petróleo, en 4,2 millones de barriles, hasta los 487 millones.
Ese aumento es cuatro veces más lo que habían calculado los analistas. También impactó en Wall Street el anuncio de la cifra de solicitudes de desempleo, que alcanzó la semana pasada los 276.000 casos, por encima de los pronósticos de los analistas.
Todos los sectores estaban operando en rojo a media sesión, encabezados por el de materiales básicos, que cedía un 1,63 %, seguido del energético, que bajaba un 1,3%, y del financiero, con un descenso del 1%.
¿Qué pasó en Europa?
Los principales mercados del Viejo Continente concluyeron la jornada con signo negativo, presionados por el arribo de resultados corporativos, datos del mercado laboral provenientes de los Estados Unidos y el estancamiento del euro frente al dólar.
En Inglaterra, el FTSE 100 retrocedió 1,88%, hasta los 6.178,68 puntos; en España, el IBEX 35 perdió 2,25%, hasta los 10.144 enteros.
En Alemania, el DAX 30 ascendió 1,15%, hasta los 10.782,63 puntos; mientras que en Francia, el CAC 40 se contrajo 1,94%, hasta ubicarse en las 4.856,65 unidades.