Las acciones estadounidenses sufrían modestas caídas el miércoles porque los inversores encontraban pocas razones para hacer grandes apuestas, con un mercado cerca de máximos históricos y pocas certezas sobre la política monetaria de la Reserva Federal.
Apple Inc era uno de los principales ganadores del día. Sus acciones subían 1,7%, a 498,28 dólares, extendiendo un repunte que comenzó el martes luego de que el inversor Carl Icahn anunció en un tuit que adquirió una ‘posición grande‘ en la compañía tecnológica.
En los últimos tiempos Wall Street no logrÓ encontrar una dirección definida. El índice S&P 500 se movió en un rango acotado durante el mes pasado, y en ese período sólo una sola vez terminó el día con un movimiento mayor al 1%.
El volumen de operaciones estuvo entre los menores del año, ya que la temporada de resultados va llegando a su fin y los indicadores presentan una imagen divergente sobre el crecimiento económico. Actualmente, el S&P está a menos de 1% de su máximo histórico.
Las acciones permanecieron atadas a la política monetaria de la Fed durante gran parte del año, y muchos inversores temen que el crecimiento económico pierda impulso sin la intervención del banco central a través de las compras mensuales de bonos.
Muchos operadores están esperando tener una mayor claridad sobre el momento en que el programa de estímulo empezará a reducirse para ajustar posiciones.
El promedio industrial Dow Jones retrocedía 84,01 puntos, o 0,54%, a 15.367,00 mientras que el Standard & Poor’s 500 caía 7,02 puntos, o 0,41%, a 1.687,14. Por su parte, el índice Nasdaq Composite bajaba 11,30 puntos, o 0,31%, a 3.673,14.
Las acciones de Cisco Systems pesaban sobre el Dow Jones, con una caída de más del 1% a u$s 25,99. La compañía reportará sus resultados trimestrales tras el cierre del mercado.
Otro descenso marcado era el de Deere & Co, con una caída de más del 1% a u$s 82,24, pese a superar las expectativas con sus utilidades e ingresos del tercer trimestre.