Wall Street terminó con un cierre mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un leve 0,06 % mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq continuó su descenso y bajó un 0,24%.
El Dow Jones sumó 9,72 puntos y terminó en 17.158,66 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 progresó un 0,2% hasta 2.016,72 enteros, y el índice Nasdaq bajó 11,66 puntos y cerró en 4.891,43 enteros.
La primera mitad de la sesión los operadores seguían decantándose por las ventas dando continuidad a las fuertes pérdidas de la sesión anterior, que terminó con la peor apertura de año desde 2008. Sin embargo, en la segunda parte, realizaron algunas compras puntuales y el Dow Jones mejoró 0,1%.
Los inversores seguían pendientes otro día más de la evolución de los precios del petróleo en los mercados internacionales, que arrancaban con descensos y llevaban al sector energético (-1,16 %) a situarse en números rojos en Wall Street.
También estaban pendientes de las noticias procedentes del exterior, donde las bolsas chinas lograron estabilizarse hoy tras su desplome de ayer y terminaron la jornada con descensos del 0,26% en Shanghái y del 1,36% en Shenzhen.
¿Qué pasa en el Viejo Continente?
Como contrapartida, las principales bolsas europeas concluyeron en alza, pese a conocerse el nuevo dato de IPC de la eurozona, que presiona al euro y al Banco Central Europeo tras experimentar un repunte inferior al esperado.
En Inglaterra, el FTSE 100 avanzó 0,72%, hasta los 6.137,24 puntos; en España, el IBEX 35 se valorizó 0,24%, hasta las 9.335,20 unidades de ayer.
En Alemania, el DAX 30 se apreció 0,26%, hasta los 10.310,10 enteros; mientras que en Francia, el CAC 40 sumó 0,34%, hasta ubicarse en las 4.537,63 unidades.