Hoy se cumplen justo 10 años de cuando Ariel Sbdar entró a trabajar como Private Wealth Adviser & Trader de Allaria.
Jamás se hubiera imaginado que una década después la empresa que encabeza y en la que es socio junto a Nicolás Mindlin y Martín Miliavsky, Cocos Capital, compraría 50% de Alamérica Sociedad de Gerente de Fondos, una firma propiedad de su ex empleador, Ernesto Allaria.
Vale aclarar que Allaria no vendió todos sus FCI, pues sigue teniendo el 100% de Allaria Fondos y ahora la mitad de Alamérica, administradora que se la había comprado al grupo chileno Moneda cuando Macri terminó su mandato.
Ahora, Cocos y Alamérica trabajaban en conjunto hace ya más de un año, cuando lanzaron el fondo Cocos Daruma Renta Mixta. Para Sbdar, "es muy importante este deal, pues son dos empresas opuestas en lo que respecta a comunicación y tipo de cliente".
Opción de compra
Cocos también se hizo, por una suma que los involucrados no divulgaron, de una opción de compra para adquirir la totalidad del paquete en los próximos dos años.
La idea que tiene Sbdar en la cabeza es crear muchos nuevos fondos y empezar a usar la idea del FCI como vehículo por defecto para que los inversores canalicen ahorros para que otra persona lo maneje eficientemente.
La idea que tiene Sbdar en la cabeza es crear muchos nuevos fondos y empezar a usar la idea del FCI como vehículo por defecto para que los inversores canalicen ahorros para que otra persona lo maneje eficientemente.
Ser socios
"Es una estrategia más que nada de ser socios en los fondos comunes de inversión. Apostaría a que no se pagó nada", arriesga uno de sus competidores, que muestra cómo está cada uno en el ranking de acciones de Byma de julio.
Allaria encabeza con 10% de share, mientras que Cocos se encuentra en 8° puesto con 4,47% de share, pisándole los talones a Bull Market, que tiene 4,48%, que a su vez está un paso detrás de Balanz que tiene 4,61%.
Un poco más arriba están muy parejo InvertirOnline (4,76%) y SBS Trading (4,8% del mercado). Buenos Aires Valores, con 5,18%, es la 3° del escalafón, mirando de abajo a Latin Securities (7,65 por ciento). Completan el top 10 Napoli Inversiones (3%) y Proficio Investment (2,99%).