El Banco Santander anunció que cerrará la sucursal de La Tablada (La Matanza), debido a que considera excesiva la tasa municipal (de Seguridad e Higiene) que le cobra el municipio y que, según detallaron, en 2024, le insumió a la entidad unos $ 3.700 millones. El dato, que puede parecer una decisión empresaria más, cobra mayor relevancia porque Luis Caputo, el ministro de Economía, decidió difundir la noticia en la red social X y el presidente Javier Milei republicó su posteo. Esto se da en el marco del enfrentamiento que hay entre el Gobierno Nacional y los intendentes por las tasas municipales. Caputo tomó la posta para darle un mensaje a Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, un bastión del peronismo. "Para ponerlo en perspectiva, en 2024, pagaron 3.700 millones de pesos de TSH en La Matanza (donde tienen otras 4 sucursales). Esta suma representó casi 4 veces el total de TODOS sus gastos en la sucursal de La Tablada en ese mismo periodo!", dice el ministro en su publicación. Y anuncia que "van a relocalizar a sus clientes a la sucursal de Caseros (3 de Febrero), donde la tasa es sustancialmente menor". En ese sentido, Caputo utilizó la decisión de Santander para hacer algo de militancia: "La competencia de tasas municipales favorece a los intendentes que cuidan a sus vecinos", señala. Santander informó en el comunicado en cuestión que continuará operando, por el momento, en otras cinco sucursales de la localidad, incluyendo una de integración social (La Juanita). "Esta sucursal de integración social, que cumple una función crucial de acompañamiento a la comunidad, también paga una tasa de seguridad e higiene del 7,5%", se queja el banco. Noticia en desarrollo.-