El dólar blue retrocedía casi 30 centavos y se vendía esta tarde a 15,65 pesos, luego de perder 5 centavos ayer y tras superar el martes la barrera de los $ 16, alcanzando así un nuevo récord.

El dólar oficial subía un centavo a $ 9,29, luego de sumar otro medio centavo ayer. El dólar ahorro se colocaba en los $ 11,15 y el dólar turista o tarjeta $ 12,54.

Así, la brecha entre ambas cotizaciones roza el 68,64%.

El contado con liquidación operaba a $ 13,81 y el dólar MEP o bolsa a $ 13,65.

El volumen operado en el segmento contado fue de u$s 367,222 millones, mientras que en futuros ascendía a u$s 71,90 millones.

Según fuentes privadas del mercado, la intervención del Banco Central (BCRA) en el mercado de cambios arrojó un saldo neutro para la entidad de apenas u$s 10 millones.

Ayer, la Comisión Nacional de Valores (CNV) sancionó a 12 agentes financieros, entre los que se encuentran bancos, operadores bursátiles y empresas, con multas de más de $ 9 millones por implementar operatorias “fuera de la normativa”.

Ayer, en su visita a la Bolsa de Comercio la presidenta Cristina Kirchner rechazó que sea necesario devaluar para ganar competititvidad.

Sin embargo, Alfredo Piano, dueño del banco que lleva su nombre, aseguró hoy que antes de dejar su Gobierno la Presidenta “seguramente haga una pequeña devaluación”.

“En un día no se puede dejar el cepo, pero de a poquito si se puede hacer. La Presidenta seguramente antes de dejar el Gobierno haga una pequeña devaluación”, subrayó.