El presidente del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, utilizó hoy su cuenta de Twitter para celebrar la llegada al país del economista francés Thomas Piketty, autor del libro ‘El Capital en el Siglo XXI’, que critica el aumento de la desigualdad en el mundo y que se transformó en el centro del debate económico mundial.
“El principal aporte de Piketty es retomar la tradición clásica de poner en el centro de la discusión económica la distribución de la riqueza. La cuestión distributiva es una cuestión política además de económica. Y lejos de cualquier determinismo, la política hace prevalecer los aspectos que hacen converger la sociedad hacia una mayor igualdad o desigualdad”, analizó Vanoli.
El titular del Central almorzará mañana con Piketty quien además se reunirá con el ministro de Economía, Axel Kicillof y sería recibido por la mismísima presidenta Cristina Kirchner, fan de sus libros algunos de los cuales recomendó en público que fueran leídos por sus ministros.
Mañana nos visita en el Banco Central el prestigioso economista francés Thomas Piketty.
— Alejandro Vanoli (@VanoliAlejandro)
Vanoli dejó en claro su apoyo a las ideas del economista francés, al sostener que “desde la perspectiva de quienes formulan políticas económicas y desde Banco Central hay temas centrales que hacen a una sociedad más justa”.
“La cooperación internacional en temas fiscales, de prevención de lavado, el secreto bancario, minimizar los arbitrajes regulatorios hacen a lo que un Estado puede hacer para hacer a una sociedad mas justa. Bienvenida la contribución de Piketty para mejorar el orden global”, celebró.
El principal aporte de Piketty es retomar la tradición clásica de poner en el centro de la discusión económica la distribución de la riqueza
— Alejandro Vanoli (@VanoliAlejandro)
Piketty se convirtió en una especie de economista ‘rock star‘ de la economía. Su libro surgió de investigaciones que realizaron a lo largo de quince años no solo él, sino un grupo de economista. Después reconoció que su mérito fue mostrar, por primera vez, los datos sólidos para un debate permanente sobre la desigualdad.
Desde la perspectiva de quienes formulan políticas económicas y desde Banco Central hay temas centrales que hacen a una sociedad mas justa
— Alejandro Vanoli (@VanoliAlejandro)