El gobierno federal de lo Estados Unidos aumentará el tamaño de sus subastas de deuda en los próximos meses para recaudar más dinero

mientras la

Reserva Federal (Fed) reduce sus compras de deuda pública

, dijeron funcionarios del Departamento del Tesoro.

La medida complicaría la llegada de dinero a mercados emergentes, entre ellos la Argentina, debido a que fondos e inversores priorizarían la compra de deuda estadounidense, considerada menos riesgosa.

Según un informe de la agencia Reuters, los responsables agregaron que el gobierno estadounidense empezará a vender este año bonos del Tesoro a dos meses.

Asimismo, la administración norteamericana estudia la posibilidad de añadir una venta adicional de notas TIPS a cinco años ligadas a la inflación.

El incremento del tamaño de las subastas ocurrirá durante los tres próximos meses e incluirá ventas de papeles con vencimientos a tasa fija de entre dos y 30 años, así como bonos a dos años a tasa flotante, precisó en un comunicado Clay Berry, subsecretaria asistente de Mercados Financieros.

El Tesoro estadounidense aumentó el tamaño de las subastas en febrero pasado para responder al incremento de las necesidades de endeudamiento, mientras la Fed sigue reduciendo las tenencias de bonos acumulados durante un programa de estímulo económico de varios años y ante los cambios en el panorama fiscal.

Un segundo funcionario del Tesoro remarcó que las mismas razones son válidas para el planeado aumento del tamaño de las subastas en los próximos meses.