Los bancos informaron este lunes estar cumpliendo con el pedido del Banco Central (BCRA) de asistir a las empresas pymes durante la parálisis económica provocada por el coronavirus. Tanto la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) y ADEBA indicaron hoy, a través de distintos comunicados, que las entidades que representan otorgaron créditos por $ 5852 millones y $ 10.000 millones respectivamente.

Las entidades agrupadas en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), informaron este lunes que comprometieron un capital de $ 40.600 millones para otorgar créditos a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) con una tasa de 24% (TNA), que tienen como destino el financiamiento de salarios.

Según informó la Asociación a través de un comunicado, “los bancos comprometieron un capital de $ 40.600 millones, cifra que comprende el monto destinado a MiPymes según las condiciones establecidas en la Comunicación A 6943 del Banco Central y el programa de garantías FOGAR que BICE Fideicomisos puso en marcha este lunes, de acuerdo con el DNU 326/2020 y que fue capitalizado con $30.000 millones .

De acuerdo a lo revelado por ABA, el monto colocado hasta el momento, por el conjunto de entidades es de $ 5852 millones. Y se espera que este ritmo de colocación se mantenga en los próximos días.

La puesta en marcha de la línea de financiamiento al 24% se suma a otras propuestas del sector orientadas al segmento pyme con tasas que comienzan en 20% para fines específicos como la promoción de teletrabajo en el marco de la crisis sanitaria.

Por último, el comunicado precisó: “Las empresas podrán acceder en forma 100% online a las líneas que continuarán siendo difundidas por los bancos a través de sus sitios webs, redes sociales y principales medios de comunicación .

Más temprano, los bancos agrupados en ADEBA habían informado que dieron créditos por más de $ 10.000 millones a MiPymes para el pago de salarios a tasas del 24%. “En las últimas dos semanas los bancos comenzaron el proceso de asistencia a MiPymes con créditos del 24 % TNA (y en algunos casos al 22 % TNA) para el pago de sueldos, en el marco de la línea impulsada por el Banco Central de la República Argentina a través de la Comunicación A 6943 , indicó ADEBA.

Según un muestreo realizado con bancos miembros de ADEBA, con corte al viernes 3 de abril, los bancos de capital nacional habían acordado un monto que supera los $ 10.000 millones, arrojando un promedio de $ 1,4 millones por empresa. Esta suma crece día a día en los bancos de ADEBA, por lo tanto se espera que siga en aumento la cantidad de créditos otorgados al 24% para MiPymes.

Siempre según el comunicado de ADEBA, las entidades que participaron de la encuesta representan el 80 % de los créditos otorgados por banca privada nacional. Adicionalmente a las asistencias para pago de salarios, los bancos ampliaron líneas y acuerdos en cuenta corriente a sus clientes, a fin de atender otro tipo de necesidades de las empresas. A las asistencias mencionadas, se deben sumar los préstamos otorgados por la banca pública y la banca de capital extranjero.

Está previsto que esta semana los bancos continúen dando asistencia a sus clientes y de esta manera la cifra de $ 10.000 millones será sobrepasada. Además se agregan las financiaciones garantizadas con FOGAR que entrarán en vigencia esta semana. Todos estos créditos están orientados al pago de los sueldos correspondientes al mes de marzo y otras necesidades de las empresas.