Los papeles líderes cerraron hoy con una baja de 0,16 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, traccionados a terreno negativo por las acciones eléctricas y financieras, mientras los títulos públicos en dólares volvieron a subir gracias al repunte del dólar paralelo.

La divisa estadounidense retomó la senda alcista y cerró en 7,52 pesos en el mercado informal, 0,94 por ciento por encima del precio en la víspera, con lo que amplió a 51 por ciento la brecha contra la que se ofrece en bancos y casas de cambio de la city, a 4,98 pesos

La fortaleza del dólar en el circuito paralelo sostuvo las cotizaciones de los títulos públicos denominados en moneda extranjera, en especial los que pagan intereses o fenecen en el corto y mediano plazo

El BONAR VII sumó 0,03 por ciento a 751,5 pesos por lámina de 100 dólares, el DISCOUNT bonaerense ganó 0,5 por ciento a 618, el GLOBAL 17 mejoró 1,15 por ciento a 617, el BODEN 2013 avanzó 0,13 por ciento a 742 y el BODEN 2015 escaló 0,25 por ciento a 658,25, en la Bolsa porteña.

En el mercado de acciones, el índice MERVAL cedió a 3.300,86 puntos en la plaza local, que negoció 85,7 millones de pesos en acciones, con bajas destacadas para Pampa Energía (-3,9 por ciento) y Banco Francés (-2,4), y alzas para Tenaris (+2,3), Telecom (+1,65) e YPF (+0,93)

El MERVAL gana 15,64 por ciento en enero

“Aunque a regañadientes finalmente les llegó una pausa a las acciones locales, más allá de la independencia que exhiben respecto a Wall Street, donde los datos ’macro’ y los balances deben a diario ’pulsear’ con el regreso a escena del límite de endeudamiento‘, dijo el economista Gustavo Ber