Las valuaciones de las acciones se encuentran elevadas y cercanas a niveles registrados previos al inicio del estallido de las crisis de las puntocom y del crash de 1930.

Además, la volatilidad se encuentra en niveles bajos, colocándose debajo de su promedio móviles de corto y mediano plazo, lo cual refleja un elevado optimismo en el mercado. Ya ael valor de todas las acciones del mundo es mayor al PBIglobal y en las ultimas oportunidades que ello ocurrió, sobrevino un ajuste en el mercado accionario americano.

Varios indicadores de mercado estarían mostrando que las valuaciones de las acciones han llegado a niveles realmente altos.

De hecho, el S&P500 está coqueteando con nuevos máximos históricos, lo que implicaría la culminación del mercado bajista más rápido en la historia de Wall Street . Vimos una caída violenta en los primeros meses del año para luego iniciar una recuperación aun más vertical, haciendo que las valuaciones de los activos alcancen niveles elevados.

Según los analistas de JP Morgan, el ratio Forward Price Earning del selectivo s&p500 se encuentra en niveles de 21,9 veces ganancias a comienzo del mes de agosto, lo que implica niveles cercanos a los que registró el mercado americano a finales de los años 90 y previo al inicio de la crisis de la punto com.

En aquel momento, el ratio llegó a niveles de 24 veces ganancia. Registros de 22.9 veces ganancia implica que el mercado se encuentra bien por encima de su media de 25 años de 16.4 veces de ganancias e incluso por encima de un desvío estándar por encima de dicha media, el cual se ubicaría en 19.55 veces ganancias

Desde el banco de inversión remarcaron que la renta variable estadounidense advirtieron que a medida que los mercados analizan el virus y la desaceleración hacia la recuperación, las valoraciones están muy por encima de los promedios históricos.

“Los inversores deben reconocer que cualquier valoración basada en las ganancias durante el próximo año parecerá alta dada la recesión inusualmente profunda. Las valoraciones parecen mucho más cercanas a los niveles normales basadas en ganancias rezagadas", explicaron.

En JP Morgan creen que, si bien los mercados pueden experimentar volatilidad en el futuro con riesgos como el resurgimiento del virus o la incertidumbre electoral, "las tasas ultrabajas y el apoyo de la Reserva Federal brindan un apoyo significativo a las acciones .

Un ratio similar al Price Earnings es el PE Shiller, calculado por el profesor de Yale y premio Nobel, Robert Shiller. El Shiller PE y la relación entre la capitalización de mercado total y el PIB pueden servir como una buena guía para que los inversores decidan sus estrategias de inversión con diferentes valoraciones de mercado. Los rendimientos históricos del mercado demuestran que cuando el mercado está sobrevalorado, vale la pena estar a la defensiva.

Actualmente se puede observar que el valor actual del Shiller PE se encuentra en niveles de 32.3 lo que implica que esta casi al doble de su promedio de largo plazo y se ubica en niveles similares al observado previo al crash de 1930. De hecho, se encuentra en niveles registrados a finales de los 90, previo al estallido de la burbuja de las puntocom.

Un gráfico interesante que publicó la agencia Bloomberg muestra que la capitación bursátil del mercado mundial medido en dólares alcanzó los u$s 87,83 trillones, lo que implica un valor superior al total de la producción mundial, el cual alcanza los u$s 87.75 trillones.

Es decir, el valor de las acciones es mayor a todo lo que produjo el mundo durante 2019. El mercado regreso a niveles previos al inicio de la pandemia y cada vez que esta dinámica se produjo, el mercado lego inicio un proceso de ajuste importante, mayor al 30%.

En el corto plazo hay síntomas que muestran cierto grado de alerta en el mercado y en cuanto a la dinámica reciente en el rally. El índice Fear and Greed Index de CNN muestra el grado de optimismo que hay en el mercado y este refleja que el 75% de los participantes se muestran optimistas sobre el futuro del mercado. Si bien previo al inicio de la crisis de coronavirus este índice alcanzaba los 95%, actualmente ya se encuentra en niveles elevados, los cuales suelen coincidir con el inicio de un proceso correctivo.

El mercado castiga consensos y prácticamente se eliminaron todos los componentes pesimistas derivados por la pandemia del coronavirus y el mercado borro todas las pérdidas registradas en febrero y marzo. Cuando el índice de CNN alcanza niveles de “extreme Greed , generalmente se produce un proceso correctivo.

Por último, y en línea con el sentimiento alcista que vive el mercado actualmente, se puede observar como el índice de volatilidad “VIX , alcanza su menor nivel desde febrero. Esto implica que el mercado esta operando con un elevado nivel de complacencia y ha eliminado el factor miedo en el precio de los activos.

Si bien aun resta para que alcance niveles de récord históricamente bajos como los registros debajo de 10 puntos, el mercado ya logró converger a su media e incluso se ubica debajo de sus promedios de corto, mediano y largo plazo.