Los precios del petróleo tuvieron una leve suba, a pesar de una caída de stocks apenas mayor a la esperada y al registro de una disminución de la producción de la semana pasada.
Los inventarios de crudo perdieron 3,6 millones de barriles en la semana terminada el 18 de agosto, a 465,6 millones, frente a las expectativas de analistas de una disminución de 3,5 millones de barriles, reportó el Instituto Americano de Petróleo (API, por sus siglas en inglés).
El crudo del tipo de referencia West Texas Intermediate (WTI) avanzó 9 centavos, un 0,19%, y cerró a 47,62 dólares el barril de 159 litros en el Nymex.
En Londres, el Brent mejoró 2 centavos, un 0,04%, y concluyó a u$s 51,60 el barril.
Según API, los inventarios de gasolina sumaron 1,4 millones de barriles, lo que se compara con las expectativas de analistas de una caída de 643.000 barriles.
Las existencias de destilados, que incluyen diésel y combustible para calefacción, sumaron 2 millones de barriles, frente a las expectativas del mercado de un alza de 93.000 barriles, informó API.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y productores fuera del cártel, incluyendo a Rusia, se comprometieron reducir el bombeo en cerca de 1,8 millones de barriles por día (bpd) entre enero de este año y marzo de 2018 para recortar los suministros y apuntalar los precios.