El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió un 2,7%, hasta los u$s 53,29 el barril, en medio de datos sobre una reducción en determinados niveles de producción en Estados Unidos.
Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en mayo subieron 1,38 dólares respecto al cierre de la jornada anterior.
Los analistas atribuyeron el incremento de hoy a datos que indican un descenso en la producción de los yacimientos del estado de Dakota del Norte, una región clave en la generación de crudo no convencional extraído de placas de esquisto.
Según los datos conocidos hoy, la producción en ese estado bajó en febrero pasado hasta 1,18 millones de barriles diarios, en el segundo descenso mensual consecutivo. En diciembre pasado la producción fue de 1,23 millones de barriles.
El nivel alcanzado hoy por el precio del WTI está ligeramente por debajo del máximo anotado hasta ahora por ese petróleo en lo que va de año, el pasado 7 de abril, que fue de 53,98 dólares. El WTI es el crudo de referencia en Estados Unidos.
Desde fines de septiembre pasado, los precios del WTI y del Brent, el crudo de referencia en los mercados globales, vienen cayendo por un exceso de oferta en el mercado, mientras los principales exportadores mantienen sus niveles de producción.