El Merval finalizó la rueda con una suba de 0,96%, hasta situarse en las 2405,14 unidades, en línea con los mercados externos, que avanzaron posiciones por el optimismo que generó el Banco Central Europeo (BCE) al confirmar que comprará deuda soberana de los países que integran la zona euro. El contexto externo, evitó que la Bolsa porteña cediera a las pérdidas que sufrió Telecom, que perdió casi 6%, un día después del anuncio del Gobierno.
Las alzas más importantes las experimentan: Comercial del Plata (4,24%), YPF (4,76%) y Macro (2,82%).
“El Merval se plegó al optimismo que irradiaron las bolsas del mundo tras el anuncio del BCE”, explicó Agustín Trella, portfolio manager de Puente, en diálogo con Cronista.com.
La Bolsa porteña no creció más debido a puntuales factores internos, que volvieron a influir en el ánimo de los inversores.
“La suba pudo haber sido mayor pero fue presionado por la baja de Telecom, que perdió 5,76%”, añadió.
Las acciones de Telecom cayeron con fuerza, por segunda jornada consecutiva, tras la intervención del Gobierno en el sector telefónico local.
¿Qué pasó con los títulos públicos?
“Los bonos continuaron en terreno positivo, influenciados por la noticia del BCE”, remarcó Trella.
El NF18 subió 1,12%, el Par en pesos ganó 0,50%, el PR13 ascendió 0,25%, el Boden 2013 cayó 0,86%, el Boden 2015 mejoró 0,52% y el Boden 2014 se apreció 1,05%.
“Al igual que en el resto de la semana, las subas fueron lideradas por los bonos de largo plazo. Se destacó el cupón atados al PIB en euros (TVPE), que saltó3,33%, a raíz de perspectivas de mejoras de la economía de Brasil, nuestro primer socio comercial, y el precio de la soja, que continúa en altos niveles”, puntualizó.
El TVPA (en dólares), en tanto, creció 0,63%, el TVPP (en pesos) avanzó 0,42% y el TVPY (regido por la ley extranjera) sumó 0,57%.
¿Qué pasara mañana?
“Luego del anuncio del BCE los mercados empezarán a mirar la agenda, más precisamente el día 15 de septiembre, cuando se junte el parlamento alemán para ver si acepta los cambios que se realizarán en los fondos de rescate europeo”, consideró Trella.
“Por otro lado, mañana seguramente continuará la tendencia positiva de hoy”, completó.