El Gobierno Nacional colocó hoy deuda en bonos atados al dólar por más de mil millones de dólares, repitiendo lo que había hecho hace exactamente un mes. El título emitido hoy es el BONAD 2017, que paga una tasa nominal del 0,75% que, teniendo en cuenta el precio de corte al que se vendieron los bonos, resulta en una tasa negativa, algo que se explica porque por sus características, el papel funciona como cobertura contra el dólar.
Tal como había anunciado el Ministerio de Economía, la licitación fue por u$s 500 millones “ampliables”. La resolución de las secretarías de Hacienda y de Finanzas que autorizó la emisión permitía hasta u$s 1500 millones. Y, como suele ocurrir, la decisión fue ampliarla hasta más del doble: u$s 1.101 millones.
El precio de corte de la licitación fue de u$s 112,30 por cada u$s 100 de valor nominal. Como la tasa es del 0,75% mensual, esto implica un rendimiento negativo: aún sumando los intereses (pagaderos semestralmente), por cada cada u$s 112,30 que paga hoy el inversor, habrá recibido al vencimiento, en septiembre de 2017, el equivalente a algo menos de u$s 101,5.
Esto es posible porque al ser un bono dollar-linked -nominado en dólares pero pagadero en pesos al tipo de cambio oficial-, funciona como un reaseguro contra la devaluación. En ese sentido, el Gobierno salió a ofrceer una suerte de bicicleta con la que apuntó a la vez al mercado del contado con liqui y a calmar el dólar paralelo.
Al estar nominado en dólares pero pagaderos en pesos, el Gobierno se endeuda en dólares pero no recibirá ni deberá pagar en moneda extranjera.
En cuanto a sus característica, este nuevo BODEN tiene fecha de emisión del 21 de septiembre de este año y vencimiento el 21 de septiembre de 2017. La amortización es íntegra al vencimiento y los intereses, del 0,75% anual, se pagarán el 21 de marzo de 2016 y 2017 y el 21 de septiembre de 2016 y 2017.
El bono es negociable en bolsas y mercados de valores del país y “gozará de todas las exenciones impositivas dispuestas por las leyes y reglamentaciones vigentes”.