El dólar cede cinco centavos y se ubica a $ 15,626 tras un cierre anterior bien firme. La semana pasada, el billete en las pantallas de cambio de la city porteña registró la suba de 20 centavos, y de 32 la anterior.
El dólar mayorista, el que tiene lugar en las grandes operaciones entre bancos, cotiza 8 centavos menos que al cierre de la semana anterior.
El efecto Trump se mantuvo la semana pasada cuando ganó 20 centavos, que se sumaron a los 32 centavos adquiridos en la semana previa.
En tanto, en el segmento mayorista, la divisa registró un avance semanal de casi 10 centavos a $ 15,476.
En medio, de los miedos que genera la llega de Trump al gobierno de los Estados Unidos, muchos inversores dolarizaron sus carteras, las semanas previas, y la divisa finalizó el viernes pasado en $ 15,685 para la venta según el promedio relevado por el Banco Central en el city porteña.
La primera mitad de la semana se caracterizó por las fuertes compras de dólares pero sobre el cierre, la oferta se presentó con mayor fuerza y ayudó a aplacar los valores.
La oferta de divisas sigue teniendo la entidad suficiente como para atender el incipiente proceso de dolarización y evitar que los ruidos en los mercados internacionales se trasladen con impacto total sobre el mercado doméstico, destacan en las mesas de cambio porteñas.